_
_
_
_

Los principales partidos, dispuestos a enmendar la ley de elecciones locales

Los principales grupos parlamentarios tienen intención de modificar el proyecto de ley de elecciones locales, aprovechando su actual tramitación parlamentaria en el Senado, para adecuar su contenido a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en la sentencia que obliga a reponer en su cargo a un concejal expulsado por el PSOE del Ayuntamiento de Andújar.

La citada sentencia puede tener consecuencias inmediatas de gran alcance, no sólo en el Ayuntamiento de Madrid, donde se espera la respuesta del Tribunal Constitucional a un recurso presentado en igual sentido por cinco ex concejales comunistas, sino en el resto del territorio nacional. En Cataluña sobrepasan el centenar de ex concejales que podrían resultar afectados por la sentencia.Tanto el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Herrero, como el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, el socialista Virgilio Zapatero, consideran que la sentencia sienta precedente, y que si la que afecta al concejal expulsado de Andújar ha sido fallada en el sentido de impedir la destitución del cargo a los militantes que tuvieran litigios con el partido, lo lógico es pensar que las restantes también lo hagan. En consecuencia, ambos consideran que la ley electoral municipal debería modificarse en el sentido marcado por la sentencia del Tribunal Constitucional. Herrero de Miñón aseguró que si los otros partidos no lo hacen será el propio Grupo Parlamentario Popular del Senado quien presente las enmiendas necesarias para "adecuar la ley a la Constitución".

Jaime Ballesteros, por parte del PCE, espera también que la ley sea modificada, "y de esta forma", dijo, "sabremos a qué atenernos a la hora de confeccionar las próximas candidaturas a los ayuntamientos y diputaciones". Para Ballesteros la sentencia no supondrá ningún problema para su partido, "puesto que no hay tiempo material, entre que se falla el recurso de nuestros ex concejales y son repuestos".

En Cataluña podrían verse afectados por la sentencia más de un centenar de ex concejales. Solamente a raíz de las crisis internas del PSUC, unos ochenta concejales de este partido fueron expulsados por la dirección. Las expulsiones afectaron prácticamente a municipios de todo el cinturón industrial de Barcelona, si bien ninguno de los destituidos llegó a presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Página 12

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_