_
_
_
_

El presidente del Borussia propone la socialización de la Bundesliga

El presidente del Borussia Moenchengladbach, Helmut Beyer, quiere "socializar" la Bundesliga alemana; que los beneficios de los clubes se junten en una caja común y se repartan entre todos, informa el diario sensacionalista de Colonia Express. El mismo periódico publicó ayer, en primera página, que el centrocampista del Madrid Uli Stielike quiere volver al Moenchengladbach al final de la temporada, cuando termina su contrato con el club madrileño.

Helmut Beyer, presidente del Moencgengladbach, defiende sus planes socializadores con el argumento de que "no es posible que los equipos que consiguieron buenos estadios con el Mundial (se refiere al Mundial de 1974 en la RFA) conserven los beneficios para siempre. Con ello la Bundesliga se divide financiera y deportivamente. Si no paramos este proceso, pronto se romperá".Las ideas del presidente han tenido una acogida negativa. El gerente del Bayern Munich, Uli Hoeness, dijo que, si el plan se lleva a la práctica "lo dejo todo. Es imposible que nosotros financiemos a otros clubes". El gerente del Hamburgo, Netzer, que jugó en Moenchengladbach bajo la presidencia de Beyer, considera "ajenas a la realidad" sus ideas.

El presidente del Bremen, Willi Lemke, que es socialdemócrata, tampoco está de acuerdo, "todos saben lo que yo pienso en política, pero ese plan es inaceptable. Yo me vuelvo loco para conseguir que la gente llene aquí el campo y unos ahí en una aldea se ponen mano sobre mano a esperar que les llegue todo del cielo". El periódico Express recuerda que después de la guerra ya se practicó el sistema de la "caja común" en la Liga del Oeste. Claro que en aquellos tiempos el fútbol era todavía un deporte aficionado y, a pesar de ello, el sistema no funcionó, porque los equipos hacían trampas.

En el fútbol de la RFA, el plan del presidente del Moenchengladbach es descabellado, aunque actualmente la copa se juega a un solo partido, por sorteo, en el campo del equipo que tenga más suerte. No hay partido de vuelta, salvo caso de empate, y los ingresos por la venta de entradas se reparten entre las dos entidades.

El problema del Borussia es grave esta temporada, porque el club, que nunca anduvo boyante en lo económico, atraviesa una crisis deportiva y corre el riesgo de bajar a la segunda Bundesliga. El milagro del Gladbach, un clube de una ciudad pequeña, con un campo malo, se basó en el éxito deportivo y en el traspaso de sus mejores jugadores, al final de cada año. Netzer, Jansen, Stielike, Simonsen y Ronhof son un ejemplo de esta fuente de ingresos del Gladbach, que ahora atraviesa una mala fase.

A pesar de la crisis, según Express, el Moenchengladbach quiere recuperar al madridista Uli Stielike, al final de esta Liga. El periódico de Colonia argumenta que Stielike ha comprado una parte en la empresa tostadora de cacahuetes de su suegro y figura como gerente en el registro mercantil. Su suegro asegura que Stielike volverá a Moenchengladbach. Uli Stielike ha insinuado recientemente su deseo de retornar a su país. Uno de los problemas que tiene para la renovación del contrato con el Real Madrid es el aumento de sus percepciones. La devaluación de la peseta, afirma que le ha perjudicado notablemente. Express cita a Stielike con la frase "yo nunca he ocultado que mi corazón pertenece al Borussia". Hace unas semanas se habló de la posibilidad de que Stielike fichase por el Stuttgart. La Bundesliga está pobre en figuras y trata de recuperar a sus "hijos pródigos". El seleccionador, Jupp Derwall, pidió recientemente que no se vaya ninguno más al extranjero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_