_
_
_
_

Cinco muertos al colisionar dos transbordadores frente a la costa británica

Cinco personas resultaron muertas y otra más se da por desaparecida como resultado de la colisión en la noche del domingo de dos transbordadores cerca de Harwich, en la costa Este británica. La policía ha informado que hay 64 supervivientes.

En medio de una auténtica tempestad, uno de los dos barcos, el Gateway, se hundió media hora después de la colisión. Una parte de las setenta personas que se encontraban a bordo pudieron subir a los botes salvavidas, pero el resto tuvo que arrojarse al agua.

El Gateway, que había salido del puerto de Felixstone con rumbo hacia Rotterdam, llevaba tan sólo quince minutos en el agua cuando colisionó con el barco británico Speedlink Vanguard, procedente de Zeebrugge (Bélgica) y que transportaba vehículos. Este buque sufrió serios daños, pero consiguió mantenerse a flote y ninguno de sus pasajeros resultó dañado.

Uno de los supervivientes del Gateway relató posteriormente que poco antes de la colisión los pasajeros se disponían a ver la televisión, cuando escucharon un SOS y recibieron orden de subir a los botes salvavidas. Otro de los pasajeros criticó duramente la organización a bordo del barco y aseguró que fue muy difícil dar con los botes y que, en muchos casos, fue imposible abrir el compartimento donde éstos se encontraban. Además varios botes quedaron inutilizados como consecuencia del accidente.

Todos los pasajeros aplaudieron, sin embargo, la rapidez con que actuaron los servicios de rescate, que impidieron que el accidente se convirtiese en una auténtica catástrofe. Un buque danés, el Dana Futura, consiguió rescatar él solo a 47 personas.

Hasta el momento se ignora la nacionalidad de los fallecidos, así como las causas que provocaron la colisión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_