_
_
_
_

Preocupación comunista por la reforma socialista de la actual ley de Elecciones Locales

La conferencia nacional del PCE aprobó ayer el informe sobre las elecciones municipales y autonómicas, que presentó el viernes Juan Francisco Pla, responsable de política municipal del partido por 202 votos a favor, ninguno en contra y quince abstenciones. Los comunistas, después de lo debates de los cinco grupos de trabajo, insistieron en la necesidad de poner en práctica la línea de vuelta a la sociedad contenida en el informe del secretario general, Gerardo Iglesias, desde los municipios, articulando una política de participación ciudadana y una alternativa juvenil, en coordinación con áreas como la sanidad y la enseñanza, y mostraron su preocupación por el intento socialista de reforma de la ley de elecciones locales.Ante las elecciones municipales, el PCE plantea una campaña en la que primen los aspectos locales y comarcales y elaborar candidaturas con personas conocidas y capaces, que puedan ser independientes, si aceptan el programa del partido. Asimismo, piensan presentarse como partido de gobierno, que ya ha estado en las corporaciones locales, y ven la necesidad de no incidir en la idea de que "hemos gobernado junto con un partido que ha obtenido diez millones de votos", pues, a su juicio, eso podría restarles sufragios, de nuevo en favor del voto útil, y no contribuiría a marcar las diferencias del PCE con respecto al PSOE.

Más información
Gerardo Iglesias cree haber demostrado que no es un 'hombre de paja' tras la clausura de la conferencia del PCE

El proyecto socialista de reformar la ley de elecciones locales para que el alcalde sea el primero de la lista más votada fue críiticado en la conferencia nacional del PCE por entender que favorece el bipartidismo e incrementa las posibilidades de Alianza Popular. No obstante, el PCE incidió en la necesidad de no caer en posturas antisocialistas, pidió mayor autonomía para los municipios y acordó hacer un balance de la gestión municipal.

La conferencia aprobó cinco resoluciones finales: pedir la revisión del censo y sistemas de voto de los emigrantes; solidaridad con las zonas afectadas por las inundaciones (Levante, Cataluña y Aragón); ofensiva ideológica en torno al pensamiento de Carlos Marx, con motivo de su centenario; solidaridad con la Nicaragua sandinista, ante los intentos de agresión exterior y preocupación por las medidas económicas del Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_