_
_
_
_

Profunda crisis en las instituciones autonómicas de la Rioja

Las instituciones autonómicas de La Rioja atraviesan la más grave crisis interna de su historia reciente. Tanto la presidencia de la Asamblea como la del Consejo de Gobierno han sido puestas en entredicho por los grupos políticos, de tal forma que su remodelación parece claro que se producirá antes de las próximas elecciones autonómicas. Una muestra de la confusa situación de la autonomía riojana la constituye el hecho que el pleno ordinario de la Asamblea, previsto para la tarde del pasado viernes, fue suspendido tres horas antes de su inicio por falta de acuerdo entre los grupos parlamentarlos sobre el orden del día a tratar.

El primer punto del orden del día era el debate y votación sobre el reglamento de la Cámara legislativa para pasar seguidamente a tratar una interpelación presentada por AP y UCD sobre la situación del presidente, Luis Rodríguez Moroy.

El reglamento, dictaminado por el procedimiento de urgencia, contiene una disposición mediante la cual, al cambiar más de un 10% de la Diputación General, se tiene que volver a elegir la mesa de la Asamblea. En estos momentos, y dado el sistema de coaliciones tácitamente vigente, Grupo Popular y UCD frente al Grupo Progresista (antiguos militantes de UCD) y socialistas, se presume el inmediato cambio en la presidencia de la Asamblea, actualmente ocupada por el miembro del Grupo Popular Domingo Alvarez Ruiz de Viñastre.

El reglamento fue terminado de dictaminar por la comisión el pasado jueves, y entregado el mismo viernes, con las enmiendas y votos particulares, lo cual hace imposible, según los grupos de UCD y Popular, su toma en consideración por los diputados. Por ello, en reunión celebrada tres horas antes del pleno solicitaron que éste se desarrollase sin entrar a debatir este punto. Los otros dos grupos se opusieron al cambio por entender que el orden del día no podía ser alterado por la mesa y junta de portavoces, sino que debía ser el propio pleno quien se pronunciara.

Aplazamiento

La composición de la mesa, dominada por los grupos Popular y UCD, no se corresponde con la de la Asamblea, en la que la unión de los votos progresistas y socialistas tienen mayoría absoluta. De ahí que el presidente de la Asamblea optara por la solución de trasladar todo el contenido de la sesión a otra fecha, todavía sin determinar. Lo único que se celebró fue una asamblea extraordinaria de exaltación de la Constitución, pospuesta hasta este día para hacerla coincidir con el pleno ordinario.A continuación, y en sucesivas conferencias de Prensa, cada grupo parlamentario pasó a exponer sus respectivos planteamientos, que dejaron entrever la difícil gobernabilidad de la comunidad hasta las próximas elecciones. Por su parte, el presidente de la comunidad autónoma, Luis Rodríguez Moroy, ha manifestado que "todos los grupos están con la intención de buscar a un sustituto y no lo han encontrado, y saben que cuando tengan la persona indicada yo dejaré la presidencia de la comunidad autónoma".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_