_
_
_
_
gente

Nils Somby

es un conocido activista samer (lapón) de Noruega del movimiento ecologista, que ha debido huir del país y pedido asilo político en Canadá, donde ha sido adoptado por una tribu indígena de aquel país. Somby participó en el movimiento de oposición a la construcción de la represa del río Alta, al norte de Noruega, proyecto que encontró una fuerte resistencia en los samer y en diversos movimientos ecologistas. Somby está acusado de haber intentado volar uno de los puentes construidos para la mencionada represa, intento que tuvo una trágica derivación, cuando un artefacto le estalló en las manos y perdió un brazo. Encarcelado, logró evadirse el pasado mes de septiembre, antes de comparecer ante los tribunales, y pudo viajar a Canadá bajo el falso nombre de Harry Rosenblom. Allí vivió bajo la protección de altos líderes indígenas que le dieron protección. Somby ha declarado a un diario noruego que no le quedaba otra opción, ya que, como activista del movimiento samer, no puede confiar en los tribunales noruegos. Negó también que hubiera querido volar el puente, sino sólo hacer una dramática protesta política. Somby es el primer noruego que pide asilo político desde 1948, cuando un grupo nazi de esa nacionalidad huyó a Brasil en 1948 a bordo de un yate, informa Ricardo Moreno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_