_
_
_
_
TRIBUNALES

Gran participación española en el noveno congreso internacional de criminología

Las relaciones del fenómeno del crimen con Ias políticas y las prácticas sociales es el tema central del 92 Congreso Internacional de Criminología, que se celebrará en Viena (Austria) en otoño del próximo año. Como preparación al mismo, la delegación en España de la Sociedad Internacional de CriminoIogía y los Institutos de dicha materia de las universidades de Barcelona, País Vasco, Santiago de Compostela, Valencia y Complutense celebrarán un coloquio en Madrid, del 18 al 20 de noviembre.La presencia de España en reuniones anteriores de esta asociación internacional ha sufrido altibajos y en algunas ocasiones ha sido inexistente, pero a raíz de la celebración en Madrid del congreso correspondiente a 1970 el contacto se ha incrementado de forma notable. "Nuestra colaboración actual es particularmente importante, por la transformación de estructuras que estamos viviendo", manifestaron ayer Manuel Cobo del Rosal y Luis Rodríguez, ambos miembros del Instituto de Criminología de la Universidad Complutense.

Estos representantes mostrarán en Viena las conclusiones de las ponencias debatidas en el coloquio. Entre ellas, El poder punitivo de la administración pública, El niño maltratado en España, Comentarios a la encuesta sobre los españoles y la justicia penal, Teorías de la criminalización, el derecho penal y la política criminal, Consideraciones criminológicas sobre los efectos de la abolición de la pena de muerte en España, Evolución y situación actual del concepto de delincuencia menstrual, La delincuencia femenina, Los jueces de vigilancia penitenciaria, Los objetivos de la ley penal y Necesidad de la existencia de una criminología radical, contribución y carencias en las teorías criminológicas actuales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_