_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones legislativas

Colaboración militar con la policía y la Guardia Civil durante la jornada electoral

A primeras horas de la mañana de ayer comenzó la fase final del plan de seguridad que se ha venido manteniendo desde que el presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, disolviera las Cortes y convocara las elecciones legislativas. A esta última fase del plan de seguridad, en el que intervienen 130.000 hombres pertenecientes a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, se unirán numerosos miembros de las Fuerzas Armadas que vigilarán las instalaciones consideradas estratégicas y de interés nacional, así como las fronteras terrestres Y marítimas.La participación de miembros de los tres Ejércitos en estas tareas ha liberado de sus actuales funciones a unos 6.000 miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, que se dedicarán a velar por el orden público en las calles y mantener la vigilancia de los colegios electorales.

Esta última fase del plan de seguridad no finalizará el día 29, fecha posterior a las elecciones, sino cuando el Ministerio del Interior lo considere conveniente. Las fuerzas de seguridad que intervienen en este plan han recibido instrucciones concretas para que en la madrugada del viernes, día 29, en que se irán conociendo los resultados electorales, no se permitan manifestaciones violentas, sean del signo que sean, ni desórdenes públicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_