El sexismo feroz
Con ruego de publicación, remito a usted la presente, en la que discrepo razonadamente del monográfico publicado en su diario que, firmado por Felicidad Orquín, se titula El sexismo en la enseñanza, un error silenciado.
Creo un error contra la naturaleza el argumento tan esgrimido en nuestros días por boca de esa clase de intelectuales, devoradores irreflexivos de libros de moda y teorías -resultado de una universidad que lo tolera-, que pretenden a toda costa desnaturalizar y confundir ambos sexos en uno (¿de qué signo?).
Una de las teorías psicoanalíticas, precisamente, es la de que la mujer se siente inferior al hombre, se rebela contra su morfología femenina porque se siente subconscientemente castrada, y asimismo subconscienternente, en sus fases de crecimiento espera llegar a ser hombre algún día. Y esto por motivos puramente morfológicos con implicaciones psíquicas. Sin implicación alguna con el producto histórico y cultural que pueda ser la mujer.
Después de decir esto, resulta sintomático que las mujeres feministas (que yo diría antifeministas), como es el caso del artículo que impugno, renuncien continuamente a su condición y reclamen de las autoridades políticas, educativas, etcétera, la eliminación de los carácteres diferenciadores de ambos sexos, o, en definitiva, la eliminación de la mujer. ¿Llegarán a solicitar la administración de hormonas que eliminen los carácteres sexuales femeninos en las criaturas?/
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.