_
_
_
_

El Instituto Nacional de Industria no se hará cargo de Ascon

Julián Massa, presidente de la División Naval del Instituto Nacional de Industria (INI), manifestó en unas declaraciones al diario La Voz de Galicia, de Vigo, que la empresa pública no cree conveniente aumentar su número de astilleros, "ya que conviene mantener el actual equilibrio, entre los astilleros públicos grandes y los privados pequeños"."El INI", continúa Massa, "no parece proclive a admitir más nacionalizaciones en el sector, aunque en aquellas instancias se consideraba que el anuncio de Roberto Slinin de disolver tres de sus sociedades -Euroflot, Astilleros del Atlántico y Ascon-, debe entenderse más como un instrumento de presión, para llevar adelante los planes industriales en el grupo y conseguir mejores condiciones de financiación, que como verdadero deseo de liquidar las empresas".

Tras el anuncio realizado en Santander por Roberto Slinin, los trabajadores de Ascon habían solicitado, a través de su comité de empresa, que el INI se hiciera cargo del astillero.

La impresión general es que el anuncio de la disolución del grupo tenga la finalidad de presionar para salir de la dificil situación en que se encuentra, ya que además de la suspensión de pagos de Ascon -cuyo vencimiento total tendría que producirse en febrero de 1983-, no está siendo atendido de acuerdo con las cláusulas convenidas con los acreedores. Tras un año de carencia, en el pasado febrero tendría que haberse abonado el 40% de la deuda, para liquidarla en febrero de 1983.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_