_
_
_
_

El juez decreta el procesamiento y la prisión de tres jefes del Ejército

El juez instructor, coronel auditor José Muñoz Sánchez, dictó ayer auto de procesamiento contra los tres jefes militares -coroneles Muñoz y Crespo y teniente coronel Crespo-, detenidos el pasado día 2 en relación con el compló descubierto, como presuntos autores de un delito de conspiración para la rebelión, según auto en el que también se decreta la prisión incondicional de los encartados.En presencia del fiscal los abogados defensores, José Zugasti Pellejero y Santiago Segura Ferns, fueron informados a media tarde de ayer del procesamiento acordado por el juez togado de la primera región militar en las dependencias del Gobierno militar de Madrid. Los letrados se proponen recurrir contra el auto, basado en la estimación de que existen indicios racionales de criminalidad. El delito que se imputa a los tres jefes militares es el de conspiración para la rebelión al que se refieren los artículos 286 a 294, así como el 305, 538 y 868 del Código castrense. A tenor del párrafo cuarto del artículo 184 del mismo Código "la conspiración se produce cuando dos o mas personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo".

Más información
Los golpistas denominaban 'MN' a la sedición del 27 de octubre

La pena mínima en casos de conspiración y proposición para el delito de rebelión fue elevada a doce años y un día por la llamada Ley Orgánica de Defensa de la Constitución, que entró en vigor el 4 de mayo de 1981, mediante la reforma de los artículos 290 y 291 del Código de Justicia Militar como respuesta penal a la escalada golpista y terrorista. Al imputarse a los procesados un delito que se castiga con más de seis años, el juez togado ha decretado la prisión incondicional.

A tenor del artículo 286 del Código marcial, en el delito de rebelión militar por el que han sido procesados en grado de conspiración los tres jefes militares detenidos el pasado sábado incurren aquellos que se alcen en armas contra el ordenamiento constitucional, el jefe del Estado, su Gobierno o instituciones fundamentales de la nación, cuando la acción se realice por fuerza armada o apoyada en los ejércitos.

Rosón: golpe cruento

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro del interior, Juan José Rosón, en unas declaraciones a la agencia OTR Press, precisó ayer que "el golpe militar preparado para el día 27 de octubre tenía una trama mucho más articulada que el del 23-F y sus consecuencias habrían sido realmente cruentas". Para el ministro, la cabeza de este golpe era el teniente general Jaime Milans del Bosch.

La mesa de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados propondrá hoy una fecha, probablemente el lunes, y un orden del día para la reunión en la que habrá de informar el ministro de Defensa y que tendrá carácter abierto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_