_
_
_
_
El 28 de octubre, elecciones legislativas

Los Obispos llaman a los ciudadanos a la participación y a acatar el resultado que arrojen las urnas

La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, integrada por veinte obispos, se ha reunido en Madrid durante tres días con la ausencia del cardenal arzobispo de Barcelona, Narciso Jubany, y dio a conocer a media tarde de ayer un documento, relativamente breve -algo más de cinco folios-, con el título La conciencia cristiana ante las próximas elecciones. Los obispos hacen un llamamiento a participar en los comicios y acatar el resultado de las urnas. Al mismo tiempo invitan, a cuantos quieran tener en cuenta las actitudes cristianas, a aproximarse "a un tipo de sociedad lo más cercano posible al ideal del Evangelio".

Más información
Texto íntegro de la declaración de la Conferencia Episcopal Española
Pronunciamientos episcopales

Antonio Montero, presidente de la comisión de medios de comunicación y portavoz de la permanente, entregó el texto a los informadores y mantuvo una breve conferencia de Prensa, en la que explicó que el texto era resultado de tres redacciones consecutivas, y había obtenido, en votación secreta, la aprobación por unanimidad de los veinte integrantes de la comisión. El cardenal Jubany estuvo representado por el obispo de Cáceres, Jesús Domínguez. La redacción estuvo encomendada a tres prelados: Fernando Sebastián, secretario de la conferencia; José María Cirarda, arzobispo de Pamplona, y Antonio Montero, presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación.El documento consta de diez apartados y siete subtemas, entre los que destacan los titulados Datos de esperanza, Fe cristiana y compromiso político, El votó responsable y Después de las elecciones. El obispo Montero explicó que uno de los puntos del orden del día era la reflexión sobre el momento actual; "por ello nos ha parecido", dijo, "que la primacía del momento actual y la responsabilidad de los pastores de la Iglesia en un momento como este pasaba por el hecho electoral".

A una pregunta sobre si los tres, textos elaborados indicaban la existencia de controversias en la permanente, Montero afirmó que se habían producido "multitud de aportaciones, no todas homogéneas, pero que no han sido tan distantes, como lo prueba el hecho de que la votación final, siendo secreta, haya arrojado unanimidad absoluta". En torno al llamamiento al respeto de los resultados, aseguró que no se había planteado en función de una victoria socialista, y que en el texto "se vuela a altura suficiente para ver la realidad sin interferirla".

Montero pidió que se evitara de sus manifestaciones y opinó que "el documento no es casuístico, sino que ofrece unas normas generales, y hay un salto que debe dar cada persona, a. la hora de ejercer su derecho".

A una pregunta sobre si un católico puede votar a partidos de inspiración marxista o que proponen la regulación del divorcio y el aborto, Antonio Montero se remitió a la "orientación general" que proporciona el documento, e insistió en que cada individuo debe valorar su voto concreto. "Sobre el divorcio", dijo, "la Iglesia ya se pronunció en su momento y hay documentación abundante. El aborto no se ha planteado todavía en la conciencia cristiano".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ninguna mención al cese de Estepa

Se planteó también el hecho de que el texto no menciona el episodio del 23 de febrero. Antonio Montero explicó también que la referencia a que las instituciones "han acreditado su eficacia mediante la superación de pruebas muy difíciles, bien puede englobar tales hechos".

Por otra parte, ayer fue. conocida la dimisión de José Manuel Estepa como miembro de la comisión preparatoria del viaje del Papa a España. Antonio Montero, aseguró que la permanente no se había ocupado en ningún momento de (5ste tema ni de las declaraciones del cardenal Jubany criticando la limitación de la visita papal a Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_