Ayer se inició en España la producción de motocicletas Yamaha
La primera motocicleta Yamaha montada en España salió ayer de la línea de producción de la fábrica de Semsa (Sociedad Española de Motocicletas), empresa constituida al 50% por la compañía japonesa Yamaha Motor Company y por cuatro entidades del grupo Banesto, el propio Banesto, Garriga Nogués, Banco de Madrid y Catalán de Desarrollo.La empresa SEMSA está destinada a ser la plataforma de penetración de Yamaha -firma que produce más de tres millones de los diez millones largos de motos que se venden anualmente en el mundo- en el continente europeo. La primera serie iniciada ayer tiene ya esa orientación y toda ella va destinada a la exportación con 80 centímetros cúbicos (cc) en lugar de los 75 habituales en España por exigencias del mercado europeo. Su porcentaje de componentes nacionales alcanza el 50% y el valor añadido total llega al 60%, para cumplir los requisitos de la CEE.
Este modelo se fabricará, a razón de sesenta unidades diarias, hasta enero de 1983. A partir de febrero se complementará con el 250 cc (a un ritmo de 3.000 unidades anuales) y con el 400 cc, que sustituirá a las Sanglas de ese cubicaje, la utilizada por la Guardia Civil, puesto que esta empresa fue absorbida por Semsa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.