Guerras y guerras
¿Dónde está la diferencia entre los judíos sionistas y los otros? El atentado que su editorial del día 11 tan firmemente condena es, sin ninguna duda, terrorismo ciego; pero ¿acaso los soldados hebreos que aparecen en las fotografías bombardeando sonrientes los barrios musulmanes de Beirut saben a qué palestinos, libaneses, mujeres, niños o ancianos van a matar?En la época de exaltación de los derechos humanos que vivimos, el asedio de Beirut constituye un acto de voraz canibalismo y de crueldad que apenas ha producido respuestas adecuadas. Con su aspecto deportivo y saludable, estos soldados judíos de rasgos occidentales han puesto Beirut bajo un asedio medieval en toda regla, con corte de abastecimiento de agua incluido, amén de las bombas de fósforo y de fragmentación.
Los inventores de estos artefactos estarán sin duda satisfechos de su eficacia nuevamente demostrada; también, seguramente, Samuel Cohen, inventor de la bomba de neutrones y judío, para más señas.
Conviene también recordar a Albert Einstein, premio Nobel, padre de la paz y una de las mentes más lúcidas del siglo, que, sin embargo, fue uno de los cien científicos norteamericanos que enviaron una carta al presidente Harry Truman pidiéndole que arrojara la primera bomba atómica sobre Hiroshima, según consta en sus memorias.
Ha sido dignísima la postura de nuestro embajador ante la ONU, Jaime de Piniés, que, sin ambages, ha condenado la agresión a Líbano por parte de Israel, país que a este paso provocará la tercera guerra mundial. Sin embargo, en La Línea se detiene a veintitrés personas por el delito de pedir la paz. Esto último hace dudar si realmente la paz es deseada por quienes nos gobiernan. /
Zaragoza.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.