_
_
_
_

La concreción de las compensaciones, escollo fundamental de la compra formal de los F18A

Con la llegada ayer a Washington del subsecretario de Defensa, Eduardo Serra, y de miembros de la comisión asesora del programa FACA, para comunicar al Gobierno de Estados Unidos la decisión del ejecutivo español de adquirir 84 aviones F-18A de la firma McDonnell Douglas, se inicia un largo y difícil proceso de negociaciones entre el Gobierno español y la empresa aeronáutica norteamericana, que previsiblemente concluirá en febrero del año próximo con la firma definitiva del contrato de compra. Las contraprestaciones económicas, fijadas inicialmente por la McDonnell en 1.800 millones de dolares (casi el 100% del coste de los 84 aviones), serán el principal escollo para la conclusión de la operación.

A partir de la comunicación formal del Gobierno español al de Estados Unidos de su intención de comprar los 84 aviones F-18A se abre un plazo hasta el 15 de agosto para que Congreso norteamericano autorice la compra. Este paso, a la vista de las declaraciones hechas el pasado viernes por el ministro de Defensa, Alberto Oliart, será "prácticamente de trámite", ya que, según indicó, "la autorización está ya acordada".El Gobierno español y la empresa McDonnell Douglas firmarán entre septiembre y octubre próximos la LOI (declaración de intención de compra), primer paso para la firma de la LOA (documento definitivo de compra), que se espera se rubrique en febrero. A las negociaciones no será ajeno el Pentágono.

Renegociar las contraprestaciones

En el espacio de tiempo que va entre la firma de uno y otro documento el ejecutivo español y la empresa aeronaútica norteamericana deberán ponerse de acuerdo en los precios definitivos de los aviones, en la forma de pago y, muy especialmente, en el capítulo de compensaciones. Con respecto al precio de los aviones está confirmado que la operación de compra de los mismos costará a España en torno a los 310.000 millones de pesetas. En esa cifra se incluye no sólo el valor de los 84 aparatos, sino también los gastos de mantenimiento, repuestos, combustible y otros conceptos durante los veinte años de vida útil de los 84 aviones. El coste real de los aparatos supone el 30% de todo el programa FACA, y el retstante 70% (cerca de 200.000 millones de pesetas) se consumirá en repuestos y mantenimiento en general.El precio estimado por cada avión F-18A es hoy, según manifestó el viernes el propio subsecretario de Defensa a EL PAIS, de unos veinte millones de dolares al precio de 1981. En esa cifra hay que sumar al coste del aparato desnudo la dotación posterior de los sistemas de armamento y vuelo, el programa e incluso su traslado hasta España.

Especial importancia va a tener en la negociación Gobierno español-McDonnell Douglas la fijación definitiva y pormenorizada de las compensaciones o contraprestaciones económicas y técnicas que esta firma norteamericana va a ofrecer, y que se cifran, en principio, en 1.800 millones de dolares de este año.

Esa cifra ofertada por la McDonnell en términos de "compromiso formal firme", como sucedió cuando el Gobierno español tramitaba la compra de los Mirage F-1, va a renegociarse ahora de una forma más precisa e incluso, como reconoció Eduardo Serra, tratará de elevarse. Se trata de asegurar por parte del Gobiemo español que las contraprestaciones cubran e incluso superen el 100% del coste de los 84 aviones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La McDonnell Douglas se ha comprometido en principio, dentro de un programa de compensaciones industriales y económicas a largo plazo, que aún ha de concretarse mucho en los próximos meses, a transferir tecnología, capacidad técnica para el mantenimiento de los F-18A y asistencia a sectores de la industria y servicios españoles.

Se trataría, dentro de ese programa, de abrir vías de exportaciones de productos españoles a Estados Unidos e incluso potenciar las inversiones y el turismo hacia España. La aceptación por el Gobierno español de la cofabricación de los F-18A y la evaluación de ese concepto se presenta como uno de los aspectos decisivos en la fijación definitiva de la cifra de compensaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_