_
_
_
_

Se reanudan en Beirut los combates entre israelíes y palestinos

Duros combates de artillería entre las fuerzas israelíes y las palestinas volvieron a registrarse ayer en Beirut, después de más de 48 horas de calma, y en vísperas de una semana que se prevé decisiva, en el plano diplomático, para la evolución de la crisis libanesa. El presidente norteamericano, Ronald Reagan, recibirá mañana, en Washington, a los ministros de Asuntos Exteriores sirio y saudí, en un encuentro en el que se plan teará toda la situación de Oriente Próximo. El problema de fondo, es decir, el porvenir político de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y la solución del problema palestino se discutirá en esta reunión.

El objetivo último de los países árabes es celebrar una conferencia sobre Oriente Próximo en la cual participe la OLP. Reagan, por su parte, dio ayer instrucciones en Washington para buscar una rápida solución a la crisis, según el secretario de Defensa, Caspar Weinberger, quien ratificó la decisión norteamericana de suspender el envío de bombas de fragmentación a Israel por haber sido utilizadas durante la invasión en Líbano. Fuentes diplomáticas estado unidenses han declarado que el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, ha señalado expresamente al embajador israelí en Washington, Moshe Arens, que EEUU no acepta una invasión por Israel de Beírut oeste.

Una serie de explosiones se pro dujeron ayer en un depósito de municiones hebreo situado a unos quince kilómetros de Nazaret, en la Baja Galilea, (norte de Israel). La violencia de las defiagraciones proyectó cascotes a diez kilómetros de distancia del lugar donde se encontraba situado el polvorín.

Tres mujeres resultaron heridas y otras once personas quedaron conmocionadas a consecuencia de las explosiones.

Página 2

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_