_
_
_
_

PSOE y PCE proponen devolver al Gobierno los proyectos de ley sobre la televisión privada

El grupo parlamentario socialista ha presentado sendos paquetes de enmiendas a los proyectos de ley remitidos por el Gobierno al Congreso para la regulación de la televisión privada. El PCE propone también la devolución al Gobierno de uno de los proyectos de ley. La oposición a la regulación de la televisión privada intentada por el Gobierno es frontal por parte del PSOE, que ni siquiera ha presentado textos alternativos a los correspondientes proyectos de ley.

Los socialistas han formulado dieciséis enmiendas al proyecto de ley por el que se regula la gestión indirecta del servicio público de Radiodifusión y Televisión. La primera de las enmiendas citadas pide la devolución al Gobierno del proyecto de Ley por entender que la regulación de la materia, de acuerdo con una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, debe tener carácter orgánico.También estiman que la ley regula aspectos que limitan claramente las competencias que corresponden a las comunidades autónomas en materia de concesión de frecuencias. Por último descalifica el proyecto de ley por no contemplar "un plan técnico que permita conocer las características de potencias y frecuencias".

El otro proyecto de ley regulador de la televisión privada, el denominado proyecto de ley orgánica sobre el ejercicio de la libertad de expresión a través de la radiodifusión, y televisión, ha sido objeto de cinco enmiendas socialistas, la primera de las cuales lo es también de devolución al Gobierno.

La motivación aportada por el PSOE es que el ámbito de la libertad de expresión no es contemplado en su totalidad por el proyecto de ley objetado "ya que no se incluye el acceso de los grupos sociales y políticos más significativos que contempla la Constitución vigente para el servicio público de la radiodifusión y la televisión".

Entre las restantes enmiendas formuladas a este mismo proyecto de ley orgánica figuran las que, respondiendo al mismo espíritu de la enmienda a la totalidad, pretenden extender el derecho de rectificación a toda la radiodifusión y televisión y no solo a las televisiones privadas como pretende el Gobierno. También se considera necesario que queden muy claro en la ley los límites de la libertad de expresión, para evitar cualquier ambigüedad con respecto a un ámbito de la importancia del que se trata en el artículo primero, para el que el PSOE propone un texto más claro.

Entre las quince enmiendas particulares al proyecto de ley ordinaria, figura una por la que se pretende que la gestión indirecta del servicio público quede también sometida al control de la comisión parlamentaria prevista para la RITVE estatal.

Varias enmiendas tienen como objetivo equiparar a las televisiones privadas con la pública en cuanto a los requisitos de control y de sujeción a los principios constitucionales. Estima también el PSOE, que la concesión de frecuencias requiere necesariamente un plan técnico que evite interferencias por la limitación del espacio radioeléctrico. Plan técnico que estaba previsto publicar con anterioridad a la concesión de emisoras privadas de radio.

El grupo comunista ha presentado también una enmienda a la totalidad del proyecto de ley por el que se regula la gestión indirecta de la radiodifusión y televisión. "La instalación de un canal privado", afirman los comunistas, "perjudicaría la calidad de los dos que actualmente utiliza directamente el Estado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_