_
_
_
_
Los frentes europeos de la política exterior española

Francia mantiene sus reservas ante el ingreso de España en la CEE

El presidente de la República Francesa, el socialista François Mitterrand, llega hoy a Madrid para iniciar su primera visita oficial a España, de dos días de duración. Tanto el presidente francés como su primer ministro, Pierre Mauroy, que le acompaña en el viaje junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Educación, Cultura y la secretaria de Estado para la Familia, han expresado su voluntad de conseguir una mejora de las tensas relaciones entre España y Francia, motivadas en especial por el problema de ETA y la posición francesa ante la adhesión de España al Mercado Común, sobre la que París mantiene importantes reservas. Calvo Sotelo se ha mostrado partidario de una "reconciliación franco-española", en unas declaraciones que ayer publicó el diario parisiense Le Matin.

Más información
Londres no negocia la soberanía de Gibraltar y la verja sigue cerrada

La llegada del presidente francés coincide con un fuerte endurecimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE) en la ronda de conversaciones que se inició ayer en Luxemburgo para negociar las condiciones de la adhesión de España a la CEE. El secretario de Estado francés, André Chandenagor, tuvo una intervención calificada como "muy dura" por los propios comunitarios, exigiendo que España acepte la disciplina siderúrgica comunitaria desde ahora. La dureza de la representación gala será mayor cuando se entre en la negociación de los temas agrícolas.La delegación francesa que viaja a Madrid parece dispuesta a estudiar a fondo el problema de las bases logísticas de ETA en Francia, el llamado santuario francés, pero no se espera que en lo referente a la cuestión comunitaria se vaya más allá de un intento por parte de París de hacer comprender a las autoridades españolas que la solución de la cuestión pasa por la resolución previa de los problemas internos de la Comunidad.

El ministro español del Interior, Juan José Rosón, declaró asimismo a EL PAÍS que confía en los resultados que esta visita pueda aportar en relación con el problema de ETA, pese a que su colega francés, Gaston Deferre, no acompañe al presidente Mitterrad en su visita oficial a España. Las declaraciones de Rosón sugieren un cambio en las relaciones Madrid-París en materia de terrorismo. Si hace apenas unas semanas el ministro del Interior sostenía que nos encontrábamos en el peor momento en cuanto a colaboración entre los dos Gobiernos, hoy Rosón afirma que aunque no haya resultados trascendentes, las conversaciones "tienen mayor profundidad y facilitan un conocimiento más completo para la policía española". "Tengo que reconocer", afirma Rosón, "que se empieza a ver lo que puede ser un resultado positivo y hay indicios de que puede mejorar la situación".

Páginas 10, 19 y 45

Editorial en la página 12

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_