_
_
_
_

La UCD vasca acusa al PNV de iniciar "una política de incitación y desafío al Gobierno de la nación"

El Gobierno autónomo vasco calificó ayer de "improcedente" el requerimiento hecho por la Delegación General del Gobierno en el País Vasco, anunciando que había puesto el tema de las señales del tráfico colocadas en las autopistas cerca de Bilbao en manos de la autoridad judicial. Tales señales, indicadoras de la distancia a Bilbao como sede del Mundial de Fútbol, habían sido colocadas por el Departamento de Política Territorial del Gobierno vasco, junto al escudo de una ikurriña. Terciando en esta polémica, la ejecutiva de la UCD vasca, acusaba ayer al PNV y su gobierno de "iniciar una política de incitación y de desafío al Gobierno de la nación", al tiempo que consideraba "ridículas" las afirmaciones de Garaikoetxea de no asistir al Mundial, en protesta por la LOAPA.

La delegación general del Gobierno, que preside Marcelino Oreja, había ordenado la pasada semana la retirada de aquellas señales de tráfico. Y ayer, ante la respuesta de las autoridades autonómicas, añadía en un comunicado que "lo que se ha hecho es advertir al Gobierno vasco que estas (las señales) no pueden hacerse al arbitrio de cualquier autoridad, sino que tienen que ajustarse a un modelo aprobado por convenios internacionales que obligan a cada Estado"."En consecuencia, las señalizaciones de las autopistas", señala la nota de la delegación general del Gobierno, " no pueden pintarse del color que se quiera, ni introducir en ellas factores ajenos por muy respetables que sean".

Por su parte, el Gobierno autónomo señalaba en su nota que competen a su jurisdicción, concretamente a la del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, "todas las funciones y potestades ejercidas con anterioridad por el Gobierno y Administración del Estado sobre la totalidad de las carreteras".

Requerimiento 'improcedente'

La nota del Ejecutivo autónomo añade que el requerimiento solicitando al Departamento de Política Territorial del Gobierno Vasco la retirada de las señales en 48 horas era "improcedente", al tiempo que celebra que tal proceder se sustituya por el de acudir a los tribunales.Mas adelante, la respuesta del Gobierno autónomo continúa diciendo que el lendakari y su Gobierno, "representantes legítimos de Euskadi, han expresado su intención de no presidir en Bilbao los encuentros del Mundial acompañados de quienes en esta y otras materias transcendentales están protagonizando una resistencia u oposición pertinaz al autogobierno de Euskadi y sus símbolos".

La nota, por último, dice que el gobierno vasco lamenta que en Bilbao, sede el Mundial, "siquiera por su condición de pueblo anfitrión, no se haya colocado junto a las restantes banderas representativas de los países participantes, la ikurriña, confiando que esta ausencia será subsanada inmediatamente por los organizadores".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A esta "guerra de comunicados" se añadía ayer la nota hecha pública por el Comité Ejecutivo de UCD del País Vasco, reunido en Vitoria, y en la que señalan que "el PNV y su gobierno ha iniciado una política de incitación y de desafío al Gobierno de la nación".

La ejecutiva centrista, según informa Efe, "constató la permanente actitud de insolidaridad que demuestra tanto el Gobierno vasco como el PNV y que ahora se refleja fundamentalmente en la campaña lanzada contra el proceso de armonización autonómica".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_