_
_
_
_

Primera intervención norteamericana en los mercados de cambio

El Tesoro norteamericano intervino ayer, por vez primera desde el atentado contra el presidente Reagan el 30 de abril de 1981, en los mercados de cambio, según anunció el subsecretario del departamento, Beryl Sprinkel. La decisión se basa en los acuerdos de la cumbre occidental de Versalles.La intervención norteamericana, que el subsecretario no quiso precisar, se debió a los "significativos movimientos" que registraron algunas monedas tras el reajuste producido este fin de semana pasado en el Sistema Monetario Europeo (SME). El dólar se revaluó con 5% frente al franco francés y un 1,2% frente al marco alemán.

"La intervención no constituye un cambio de política por parte de la Administración", dijo Sprinkel. Sin embargo, medios financieros destacan el hecho de que esta es la primera vez que la Administración Reagan decide intervenir en los mercados a raíz de los acuerdos de la cumbre de Versalles, donde los siete países más desarrollados de Occidente decidieron proteger sus monedas frente a "fuertes desequilibrios" en los mercados.

La Administración Reagan se opuso, en un primer momento, a aceptar las tesis intervencionistas patrocinadas por los europeos, pero aceptó un compromiso en la cuestión sólo en casos excepcionales. La intervención de ayer perseguiría evitar una mayor subida del dólar que la producida.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_