El ex primer ministro turco Ecevit, en libertad vigilada
El ex primer ministro socialdemócrata turco Bulent Ecevit fue puesto en libertad vigilada en la mañana de ayer por decisión del tribunal militar de Ankara y prorrogado su proceso hasta el próximo día 29.Ecevit está acusado de "propagar falsas noticias", a raíz de la publicación, el pasado 1 de abril, en el diario noruego Arpeiderbladet, de un artículo sobre la situación general en Turquía.
El tribunal decidió la libertad del ex primer ministro tras la lectura de una carta del periodista enviado por el rotativo noruego, en la que aquél afirmaba que no recogió ninguna entrevista con el antiguo presidente del Partido Republicano del Pueblo, sino que escribió su artículo con declaraciones de otras personalidades durante su estancia en el país.
Ecevit, bajo sospecha de haber concedido una entrevista al Arpeiderbladet, fue encarcelado el 10 de abril pasado por decisión del mando militar de Ankara.
El ex primer ministro, quien precisó que no concedía declaraciones a la Prensa extranjera desde mediados de marzo, afirmó sin embargo que hasta esa fecha dijo a todos los periodistas que le vieron que "no todo funcionaba mejor en Turquía". "Estas declaraciones no denigran a Turquía, sino las reacciones que provocan en una parte de las autoridades".
El fiscal general admitió el fundamento de las declaraciones de Ecevit y aceptó su puesta en libertad condicional después de un nuevo examen por los expertos del artículo incriminatorio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.