Universidad para mayores de veinticinco años
Acabamos de realizar, en la Universidad Autónoma de Madrid, las diferentes pruebas que se exigen para el acceso a los mayores de veinticinco años, y nos gustaría que alguien con capacidad para ello pudiera explicarnos el criterio que se sigue para la calificación de estos exámenes.Nuestra extrañeza es debida a que una vez realizada y superada la primera prueba -unos temas a desarrollar y la traducción de un texto de idioma moderno- y efectuada la segunda, consistente tan sólo en mantener una entrevista con un miembro del tribunal, de apenas cinco minutos, y cuyas preguntas en su mayoría fueron personales -lugar de trabajo, estado civil, el último libro leído y otras similares-, hemos recibido la calificación de "No apto".
¿Considera alguien que este examen puede descalificar parael acceso a personas que ya demostraron sus conocimientos? Creemos que nadie, en ese tiempo y con preguntas tan intrascendentales, se encuentra capacitado para, con tan exigua materia de juicio, discernir sobre las posibilidades o capacidades del aspirante.
Tal vez, la respuesta a estas arbitrarias decisiones esté condicionada por el gran númeiro de estudiantes que llenan ya las aulas de nuestra universidad. Pero ¿no sería más justo que las pruebas fueran más duras y difíciles de superar?
y diecinueve firmas más.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.