_
_
_
_

Los Socialdemócratas alemanes, sumidos en una crisis interna

Cuando sólo faltan diez días para las elecciones regionales de Hamburgo, los socialdemócratas alemanes (SPD) continúan sumidos en una crísis interna. Los jóvenes socialistas (jusos) y los sectores de la izquierda del SPD critican que el líder de la corriente pacifista y ecologista, Erhard Eppler, no haya sido reelegido para la ejecutiva del partido, cargo que ocupaba desde el año 1973.El último sondeo electoral publicado concede a los socialdemócratas (SPD) "una ligera mejoría, dentro de la gravedad". A nivel federal, el SPD obtendría, según el Instituto de Demoscopia de Aliensabach, un 33,2% de votos, lo que supone un aumento del 1,8% respecto a la última encuesta. Esta mejoría del SPD va unida a un dato inquíetante: la caída vertiginosa del compañero de coalición en el Gobierno de Bonn, los liberales (FDP), que desde el pasado enero han bajado de un 11,1% al 6,6% del último sondeo.

Esto significa que los dos partidos de la coalición social-liberal (SPD-FDP) no llegarían actualmente en la RFA ni al 40% de los votos, mientras que los democristianos rebasan el 53%.

Llamamiento de emergencia

El temor de los socialdemócratas se traduce en un llamamiento conjunto al electorado de Hamburgo, convocado a las urnas para el domingo 6 de junio. El presidente del SPD, Willy Brandt, y el canciller federal, Helmut Schmidt, advierten a los hamburgueses que si los democristianos (CDU) ganasen las elecciones en Hamburgo, contarían con dos tercios en la segunda Cámara (Bundesrat) y podrían "bloquear todo en Bonn".No parece que se vaya a producir un descalabro tan grande de los socialdemócratas en Hamburgo, aunque la presidencia del partido parece dispuesta a perder las últimas simpatías con que cuenta entre los ecologistas y pacifistas. Entre la ejecutiva del SPD, elegida el pasado lunes por los miembros de la presidencia, no obtuvo la mayoría necesaria y perdió su puesto Erhard Eppler, considerado como el líder de la vertiente pacífista y ecologista.

A pesar de los esfuerzos de altos funcionarios del SPD por explicar que la derrota de Eppler no significa un rechazo a los pacifistas, la interpretación general es que el partido se ha mostrado incapaz de soportar en su órgano de decisión más alto la presencia de un crítico incómodo.

Posición de Schmidt

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En medios del SPD se comenta que el canciller Schmidt se negaba a tratar cuestiones de seguridad en la ejecutiva en presencia de Eppler, que desde hace tiempo se distingue por sus posiciones muy críticas contra Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Al perder Eppler su puesto en la ejecutiva, Helmut Schmidt evita tener que reunirse con él todas las semanas.En la presidencia del SPD sólo estará obligado a verle una vez al mes, "y eso ya es demasiado", comentó un funcionario socialdemócrata.

Librarse de un crítico molesto dentro de las propias filas podría resultar una maniobra a muy corto plazo. El próximo 6 de junio, en Hamburgo, más de uno votará por los ecologistas, los verdes, convencido de que en la socialdemocracia no queda sitio para las posiciones, pacifistas, como lo demuestra el caso Eppler.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_