_
_
_
_
Resultados de las elecciones al Parlamento andaluz

Juan Antonio Ortega, contrario a la coalición de UCD con AP

"Los resultados de las elecciones al Parlamento andaluz exigen una revisión del planteamiento de UCD de cara a las elecciones generales, de modo que se ofrezca una opción electoral auténticamente de centro, que se distancie tanto de las ofertas de la izquierda como de la derecha", declaró ayer a EL PAIS el exministro y secretario nacional de estudios y programas de UCD, Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona. Negó que sea buena para UCD la coalición electoral con Alianza Popular e insistió en que la principal lección que el partido gubernamental debe obtener es la de "renovar y clarificar" la posición centrista.Según el análisis de Juan Antonio Ortega, los votos perdidos por UCD se han dirigido, por una parte, hacia el PSOE; otros hay que contabilizarlos en la abstención y "una parte sustantiva se ha ido a AP". Atribuyó el éxito de este último partido al hecho de que "el electorado no ha distinguido entre el mensaje de UCD y AP, que debe ser distinguible", subrayó. Criticó la campaña electoral centrista, "volcada esencialmente contra el PSOE" y valoró el resultado electoral como "el pago retardado de la factura del 28 de febrero de 1980".

Más información
Ferrer Salat felicitó 'deportivamente' al PSOE

Juan Antonio Ortega defenderá en los órganos internos de su partido que las elecciones andaluzas no inclinen a UCD a unirse con fuerzas situadas a su derecha, ya que "no está puesta en cuestión la opción centrista, sino la necesidad de la redefinición del partido". Juan Antonio Ortega no había reayer la convocatoria para asistir a la reunión del comité ejecutivo, que se celebrará mañana. Manifestó que los secretarios nacionales no pertenecen a dicho órgano de dirección del partido, "pero asistimos a sus reuniones si se nos convoca".

El exministro de Educación resaltó algunos factores positivos de las elecciones al Parlamento andaluz, entre ellos "la orientación no nacionalista del electorado, que ha optado por un partido moderado y de concepción estatal". Junto a la pérdida del PSA, como elemento positivo de la elección, Juan Antonio Ortega estimó como significativo el descenso electoral del PCA, "que me alegra, por razones obvias". Otro factor positivo es, según este político, que el resultado "contribuye a la estabilidad del sistema, ya que permite una mayoría suficiente para gobernar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_