_
_
_
_
Elecciones al Parlamento andaluz

Un sistema electoral más proporcional que el de las generales

En la práctica, el sistema por el que se han realizado las elecciones al Parlamento andaluz garantiza la proporcionalidad votos-escaños mejor que el que se aplica a las elecciones generales, aunque en teoría el procedimiento utilizado es el mismo, incluido el reparto de los escaños por el célebre método d' Hondt.Esta buena proporcionalidad relativa proviene, esencialmente, del número de diputados en cada provincia. Según los expertos, la elección puede considerarse bastante proporcional en circunscripciones que eligen más de diez diputados que es el caso de todas las provincias andaluzas. Por ello, uno de los factores que contribuyeron a que el partido más votado en las generales tuviera una gran prima de escaños -UCD en ese caso- no se ha dado tan claramente en esta ocasión.

Más información
109 diputados

Ha habido algunas críticas al procedimiento electoral en Andalucía, por el hecho de que éste debe ajustarse al "mismo sistema que rija para las elecciones al Congreso de los diputados" (art. 28 del Estatuto andaluz). Pero esas críticas consisten, fundamentalmente, en quejas por la falta de autonomía del Parlamento andaluz para establecer sus propios criterios electorales -que con la fórmula prevista en el Estatuto se vincula directamente a lo establecido para las elecciones generales-, así como protestas por el método D'Hondt, probablemente más vinculadas a la leyenda que arrastra este procedimiento que a otras circunstancias más serias.

En las elecciones de ayer, una vez efectuado el recuento se eliminó a las candidaturas que no alcanzaban el 3% de los votos emitidos en cada provincia, y con las restantes se procedió a dividir el número de votos recibidos por los números uno, dos, tres, cuatro... hasta el número total de escaños que se eligían en cada provincia. A continuación se atribuyeron los distintos escaños a los restos más altos, hasta el total de los que debían cubrirse.

El método d' Hondt, constituye el único correctivo ímportante a la proporcionalidad del sistema utilizado en Andalucía. El mínimo de votos para tener derecho a representación parlamentaria es tan bajo que apenas cuenta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_