_
_
_
_
Campaña al Parlamento andaluz

Carlos Ferrer Salat estuvo moderado en su primera intervención en Andalucía

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Carlos Ferrer Salat, inició anoche en Huelva una gira por las ocho provincias andaluzas en apoyo de la campaña que los empresarios de esta region vienen desarrollando de cara a las elecciones al Parlamento andaluz y que en los últimos días se viene desviando de su carácter institucional con ataques al Partido Socialista Obrero Español.

Más información
Las cuentas del gran capitán

Ferrer Salat manifestó, en conferencia de prensa, que el sistema económico socialista no resolverá los problemas económicos que tiene planteados este país y advirtió que es necesario no aumentar el funcionariado ni el sector público, que perjudican a la iniciativa privada.Ferrer Salat hizo su entrada en Andalucía en un tono moderado y poco incisivo, al contrario que las intervenciones de sus compañeros en esta conferencia de prensa, el presidente de la Confederación Empresarial Andaluza, Manuel Martín Almendros, y el presidente de la Federación de empresarios onubenses, Constantino Menéndez, que no pusieron reparos a la hora de hacer comentarios contrarios al proyecto socialista. "No tenemos miedo a los socialistas ni a nadie", dijo el presidente de la patronal onubense. "Tras las elecciones vamos a ser empresarios, las gane quien las gane, a no ser que se implante un sistema político marxista y ocurra como en Polonia y en la Unión Soviética".

De la misma forma se expresó Martín Almendros, que señaló que los últimos enfrentamientos entre socialistas y cmpresarlos no habían surgido por parte de ellos.

Ferrer Salat, que recordó que hace unos días le plantearon los socialistas que era necesario una sindicación en toda España, propuesta que rechazó públicamente, negó la existencia de interventores de la CEOE en estas elecciones y dijo que un Gobierno socialista era malo para este país, se refirió al ex ministro Clavero precisando que él ha sido el que no ha querido presentarse a las elecciones y reconoció que hubo un encuentro en Madrid entre la CEOE, Fraga y el proplo Clavero, donde no se llegó a un acuerdo.

Martín Almendros intervino seguidamente para decir que Clavero es el único responsable de su retirada y anunció que no pretendía entrar en polémica con él, aunque puso de manifiesto que se reservaría para: después de las elecciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente de la patronal andaluza, que tomó la iniciativa en esta conferencia de prensa, explicó que lo que está ofreciendo el PSOE, en Andalucía no es lo mismo que lo que aprobaron sus bases en el último congreso y que era por ello por lo que estaban interesados en que el electorado conozca a quien van a votar .

Inversión amortizada

En ese sentido, dijo Martín Almendros que no tenía muy claro que los socialistas vayan a ser los ganadores de estos comícios y añadió que el 23 de mayo no se va a producir "el voto subvencionado", a que, al celebrarse en domingo las elecciones, las empresas no tendrán que ofrecer cuatro horas para que los trabajadores ejerzan su derecho al sufrago. Así mismo recordó que la cifra invertida en estas elecciones ha sido 117 millones de pesetas y precisó que ya habían sido recaudadas.Ferrer Salat recorrerá en los próximos cuatro días las siete restantes provincias andaluzas, y participará en la asamblea general extraordinaria de la patronal sevillana el próximo día 14. El presidente de la CEOE se encuentra en Andalucía acompañado de su secretario general, José María Cuevas y del presidente de la patronal andaluza, Manuel Martín Almendros, así como de varios técnicos de su organización, algunos de ellos desplazados a estas provincias para seguir de cerca el desarrollo de la campana que vienen desarrollando.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_