_
_
_
_

Jornadas sobre la participación de las mujeres socialistas en la vida pública

El grupo "Mujer y Socialismo" ha pedido la creación de una comisión parlamentaria que estudie las normas legales vigentes que no responden a la igualdad entre los sexos, según establece la Constitución. Esa es una de las conclusiones expuestas en las jornadas organizadas por el PSOE, que terminaron ayer en Madrid, y que han girado en torno a los problemas de participación con que se encuentran las mujeres socialistas en la vida pública.Según informaron fuentes del grupo organizador, en las mismas jornadas, además de analizar la participación de las mujeres socialistas en el PSOE, se estudiaron propuestas para fomentar la concurrencia de la mujer en las instituciones democráticas y en todas las organizaciones sociales y cívicas. Otros acuerdos tomados en estas jornadas son:

-Pedir una mayor participación de las mujeres en las listas electorales, hasta alcanzar una representación más justa, y evitar la dedicación de las mujeres con cargos públicos a tareas que se consideren cercanas a la actividad tradicional.

-Fomentar la existencia de consejos de la mujer en ayuntamientos y juntas de distrito.

-Exigir del Consejo de RTVE que impida cualquier programa o publicidad que suponga una transgresión al principio de igualdad.-

-Denunciar la inexistencia de servicios colectivos que impide la dedicación de muchas mujeres a actividades ajenas a las tareas domésticas.

-Denunciar la financiación que perciben determinadas asociaciones de amas de casa, a través de canales específicos ligados a actividades gubernamentales (protección a los consumidores).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

-Exigir medidas progresivas que conduzcan a la práctica del derecho a la Seguridad Social individualmente para todos los ciudadanos.

-Fomentar la creación de gabinetes asesores de la mujer en los distintos municipios españoles, que sirvan de base para crear asociaciones de mujeres y para fomentar su participación en los distintos municipios, a través de los órganos de representación ciudadana, consejos en los ayuntamientos, y otros organismos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_