_
_
_
_
CAMPAÑA PARA LA ELECCIÓN DEL PARLAMENTO ANDALUZ

Los comunistas estarán en el Gobierno andaluz, según el líder del PCA, Felipe Alcaraz

"Aquí vamos a parar en seco a la derecha y a jubilar de la política a Fraga Iribarne", pronosticó ayer Felipe Alcaraz, secretario general del Partido Comunista de Andalucía y candidato del mismo a la presidencia de la Junta, durante el acto de presentación del programa de gobierno y la campaña electoral de esta organización, nucleada en torno al lema Juntos podemos. Entre otras afirmaciones, aseguró que su partido estará en el gobierno autónomo andaluz.

Alcaraz definió la propuesta comunista como un programa de cambio y transformación para Andalucía y explicó que en sus 120 folios contiene alternativas y planes con respecto a todos los problemas básicos de la región. La oposición a la Ley de Armonización del Proceso Autonómico -"el Estado de la LOAPA es el Estado centralista de los monopolios", dijo- y el concepto de reforma agraria integral parecen ser dos de los grandes ejes de la campaña comunista."Que se vayan haciendo a la idea los poderes fácticos y la derecha, porque los comunistas vamos a estar en el Gobierno autónomo andaluz", declaró el candidato, replicando a la anunciada oposición del PSOE a esta posibilidad con el argumento de que los socialistas no van a tener más remedio que elegir entre gobernar con el PCA o hacerlo con UCD y AP. "También Rafael Fernández había dicho en Asturias que se iría a su casa si los comunistas le apoyaban, y no se ha ido", indicó, agregando que un Gobierno socialista minoritario tampoco sería una solución para Andalucía.

Felipe Alcaraz reprendió suavemente al PSOE de Andalucia, achacando a la incongruencia teórica una reciente declaración de Rafael Escuredo en la que se autotitulaba "socialista en lo político y socialdemócrata en lo económico" y afirmó que "ser socialdemócrata en Andalucía es tanto como ser bolchevique en Londres". Con respecto al PSA, dijo que su misión histórica es arrebatar votos a la izquierda para ponerlos al servicio de la derecha.

El secretario general del PCA denunció la manipulación escandalosa de los sondeos de opinión que se están haciendo públicos y que, invariablemente, otorgan a este partido una posición casi marginal en el panorama político andaluz posterior al 23 de mayo, recordando que los comunistas constituyen el único grupo político que ha crecido en todas las elecciones celebradas hasta ahora en Andalucía.

La campaña comunista, con un coste de sesenta millones de pesetas y el compromiso de explicar su desglose exacto, peseta a peseta, el día 24 de mayo, se basará en la difusión masiva del programa de gobierno, la colocación de 292.000 carteles, cuñas radiofónicas y algunas vallas, así como la puesta en marcha de ocho caravanas publicitarias y la preparación de 1.200 actos públicos, entre ellos sesenta de carácter festivo y folklórico.

Hay que indicar, en el plano anecdótico, que los comunistas sevillanos invitaron ayer a un grupo de enfermos mentales del hospital psiquiátrico de la provincia en su caseta de la Feria de Abril.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Presentación del programa del PSOE

Por otra parte, ayer tuvo lugar en Jerez de la Frontera el acto de presentación del programa de gobierno y de los 109 candidatos que el PSOE de Andalucía ha preparado para las elecciones del 23 de mayo. En el transcurso del acto, el secretario regional socialista, José Rodríguez de la Borbolla, reiteró que el objetivo de su partido es superar el 33% de votos conseguidos en las últimas elecciones y que la confrontación fundamental de estos comicios es entre la derecha y el PSOE.Rodríguez de la Borbolla declaró que "los empresarios andaluces ni siquiera se leen bien los papeles que les mandan de Madrid", respondiendo así a una interpelación del presidente de la patronal andaluza, Manuel Martín Almendros, quien se había preguntado públicamente que cuales son las formas de gobernabilidad de los socialistas. Anoche tuvo lugar en San Fernando (Cádiz) la primera de las fiestas folklóricas organizada por el PSOE en su campaña electoral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_