_
_
_
_
LA ESCALADA TERRORISTA

Herri Batasuna, dispuesta a llevar el tema vasco ante organismos internacionales

Herri Batasuna propondrá a los organismos internacionales, a poder ser al Parlamento europeo o a las propias Naciones Unidas que actúen de mediadores en el tema vasco, en el supuesto de que no sean aceptadas las bases negociadoras que esta coalición ha propuesto como condición para actuar de intermediaria entre el Gobierno central y ETA Militar.

El anuncio de esta decisión tuvo lugar en el transcurso de una conferencia de Prensa que ofrecieron al mediodía de ayer en Bilbao los dirigentes de Herri Batasuna Jon Idígoras, Txomin Ziluaga, Perico Solabarría, Jokin Gorostidi e Imanol Aguirre. La plana mayor de esta coalición insistió en reclamar soluciones políticas y no policiales para el problema vasco, haciendo especial hincapié en la necesidad de introducir el derecho de autodeterminación dentro del texto constitucional, as¡ como de sustituir los términos del articulado que hacen referencia a la unidad de España.A juicio de Herri Batasuna, esta reforma constitucional, unida a la incorporación de Navarra al País Vasco, posibilitaría la consecución de un estatuto de autonomía cuyo texto final podría ser negociado con flexibilidad. La reforma de la Constitución española es, pues, para Herri Batasuna la condición imprescindible cara la apertura de esa nueva vía negociadora que, según sus propias palabras, debe poner término a la actual situación de violencia. En un tono abiertamente conciliador, Jon Idígoras afirmó que su grupo pretende evitar que este enfrentamiento persista por más tieinpo y añadió: "tenemos que terminar de una vez con esta situación; todos, nosotros los primeros, tenemos que reconocer que hemos cometido fallos importantes; hemos de hacer un gran esfuerzo para encontrar una vía nueva".

El dirigente abertzale acusó al Gobierno central de intentar minimizar el alcance de la ofensiva armada de ETA Militar y el grado de frustración de grandes sectores del pueblo vasco "imitando la política del avestruz". Idígoras se refirió asimismo al Estatuto de autonomía vasco, estatuto que a su juicio está defraudando las espectativas que creó en su día, al estar sometido actualmente a un bloqueo de las transferencias y al estar limitado al marco constitucional.

Las declaraciones de los dirigentes de Herri Batasuna son una respuesta a la negativa rotunda del Gobierno central de admitir las condiciones propuestas por Herri Batasuna para establecer negociaciones con la organización terrorista ETA militar. Dicha negativa fue expresada el pasado martes por el vicepresidente primero del Gobierno, Rodolfo Martín Villa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_