_
_
_
_

Los banqueros no deben preocuparse por un triunfo del PSOE, según Alfonso Escámez

Soledad Gallego-Díaz

La banca española puede estar preocupada por un eventual triunfo del Partldo Socialista Obrero Español (PSOE) en las próximas elecciones generales, pero no debería estarlo, porque los líderes principales de dicho partido han explicado ya que no realizarían una política de nacionalizaciones, caso de acceder al poder, según afirmó ayer en Bruselas el presidente del Banco Central, Alfonso Escámez.Escámez, que asistió a la inauguración de la primera sucursal de su banco en la capital belga, señaló que la banca española "respetará" la voluntad mayoritaria expresada en las urnas, sea cual sea. Según el presidente del Banco Central, la Constitución española establece el modelo económico como un sistema de mercado, lo que quiere decir que defiende la libre empresa.

En relación con las negociaciones para la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (CEE), Alfonso Escámez se mostró de acuerdo con el plazo de siete anos acordado inicialmente antes de autorizar libremente la instalación de banca extranjera en España, y recordó que actualmente hay ya treinta bancos extranjeros que realizan actividades en nuestro país, "La inauguración de esta sucursal demuestra nuestra confianza en el futuro. Es un acto de fe y una demostración de nuestro deseo de apoyar la actividad económica española y la preparación para la adhesión", añadió el presidente del Central.

Interrogado sobre la implantación del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y sus efectos sobre las empresas españolas, Escámez no se mostró demasiado inquieto. "Supondrá una carga fuerte para las empresas, pero supondrá también aligerar otros impuestos". En cualquier caso, explicó, "estamos haciendo un estudio global para saber las consecuencias exactas".

Escámez señaló que el Banco Central estaba interesado en "reforzar los vínculos" entre Europa y Latinoamérica, y señaló que su banco tiene unas 150 sucursales en el extranjero, de las cuales la mayoría están situadas en Chile, Argentina y Uruguay.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_