_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los profesores no numerarios

La larga marcha de los profesores no numerarios de universidad hacia su estabilidad laboral cumple una nueva etapa con la huelga que actualmente mantiene dicho estamento, presionando sobre la Comisión del Congreso que estudia la LAU. Aunque tal forma de presión es perfectamente lícita desde un planteamiento democrático, creo que la opinión pública debe conocer que cuando se pide la estabilidad para todos los 'penenes', se está metiendo en el mismo saco a los encargados de curso, adjuntos, agregados y catedráticos, por una parte, y a los ayudantes, por otra. Es decir, a quienes tienen bajo su cargo y responsabilidad cursos teóricos y a quienes tan sólo colaboran en seminarios y clases prácticas.Como señalaba magistralmente EL PAÍS en un reciente editorial, el primer grupo está constituido por doctores, en muchos casos con amplia experiencia docente y con cualidades como pedagogos e investigadores cuando menos comparables a las del estamento de numerarios. No se puede alegar sin un cierto sonrojo que la mayoría haya sido designada digitalmente por los directores de departamento, sin ningún examen ni prueba de capacitación, lo que evidentemente ha llevado a algunos casos de manifiesta incompetencia, pues no hay más que rebuscar un poco, no demasiado, para encontrar situaciones análogas en el estamento de los numerarios. Es la cruz de nuestro sistema universitario, tan particular. Por ello, estabilizar a dicho profesorado me parece no sólo justo, sino urgente, y es, a mi juicio, de importancia secundaria si ello debe hacerse tras cuatro o cinco años de permanencia.

Más información
Los profesores no numerarios
Los profesores no numerarios

Lo que no me parece tan razonable es conceder también, sin más, la habilitación o venia docendi a los ayudantes, reclutados en un 99% de los casos (al menos, de los que yo conozco en facultades experimentales) entre estudiantes recién licenciados, con el objetivo de hacer una tesis doctoral. De prosperar la actual petición de la Coordinadora de Penenes, se daría el caso grotesco de que un alumno recién licenciado que hubiera sido nombrado ayudante, por ejemplo, en el día de hoy, quedara habilitado automáticamente dentro de cuatro años, siempre y cuando consiga doctorarse durante este tiempo. / . Catedrático numerario de la Universidad Autónoma de Madrid.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_