_
_
_
_

La ofensiva guerrillera pretende invalidar las elecciones y favorecer la negociación

La actual ofensiva guerrillera en El Salvador tiene como objetivo "hacer fracasar" las elecciones previstas para el próximo día 27 y forzar a la Junta -apoyada por Estados Unidos- a negociar con la oposición, según declararon en México dos comandantes rebeldes.En una larga entrevista, Roberto Roca, de 34 años, y Germán Cienfuegos, de 35, aseguran que el Ejercito salvadoreño ha sufrido un duro golpe en su actual contraofensiva contra las bases guerrilleras situadas junto al volcán Guazapa, y experimenta serios problemas disciplinarios en el seno de la tropa.

Roca y Cienfuegos reiteran que la guerrilla y sus aliados no marxistas del Frente Democrático Revolucionario favorecen la negociación de un alto el fuego encaminado a formar un Gobierno de amplia base que prepare unas "verdaderas" elecciones. Asimismo están dispuestos a viajar a Washington para iniciar contactos con las autoridades norteamericanas. "La Junta asegura que las elecciones son factibles porque la guerra está controlada", señala Roca, dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores de Centroamérica. "Pero invalidaremos el proceso electoral no atacando a los votantes o a las urnas, sino haciendo que la guerra se manifieste en todos los niveles y en todas partes".

Cienfuegos, principal dirigente de Resistencia Nacional, explica que la ofensiva iniciada hace un mes tiene por objeto desplazar la guerra desde las zonas rurales al "escaparate" de San Salvador y otros centros urbanos y no va encaminada a lograr una inmediata victoria militar.

"Hay que verla como una consolidación de nuestras posiciones militares de cara a la apertura de negociaciones", añade.

Ambos comandantes forman parte del Comando General del Frente de Liberación Nacional Farabundo Martí, integrado por los cinco grupos guerrilleros que en 1980 optaron por enfrentarse conjuntamente a la Junta que preside José Napoleón Duarte.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_