_
_
_
_

Remota posibilidad de acuerdo sobre la continuidad de'Times' y 'Sunday Times'

El próximo jueves, a las diez de la mañana, se cumple el plazo fijado por Rupert Murdoch, propietario de los periódicos Times y Sunday Times, para que los sindicatos acepten una reducción de plantilla que afecta a seiscientos trabajadores, el 25% del total. John Mitchell, portavoz del sindicato Natsopa, que agrupa a trabajadores de taller y de la sección administrativa, estima que "no hay absolutamente ninguna perspectiva de acuerdo".El Partido Laborista británico va a pedir al Gobierno, en manos de los conservadores, que se pronuncie sobre la legalidad o ilegalidad de la reciente transferencia de las cabeceras de Times y Sunday Times, de la empresa Times Newspapers a la empresa News International, que engloba las propiedades de Murdoch en el campo de la comunicación.

El sindicato Natsopa (550 de los 600 trabajadores que deben ser despedidos están afiliados a él) estima que la decisión de Murdoch es un intento de dividir a los sindicatos en una cuestión tan importante como la de los despidos. John Mitchell ha indicado que se ha presentado una proposición a la dirección para que se aplace el posible cierre de los periódicos, a fin de que las negociaciones se desarrollen sin el clima de angustia que significa el plazo fijado por el propietario. Esta solicitud ha sido denegada por Murdoch.

El diario Times (cerca de 300.000 ejemplares diarios) y el dominical Sunday Times (alrededor de 1.500.000 ejemplares cada semana) han perdido unos 3.000 millones de pesetas durante el pasado año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_