_
_
_
_

Necesidad de renegociar los tipos de interés de los préstamos de las cajas

La necesidad de que se arbitre algún mecanismo que permita a las cajas de ahorro la renegociación de los tipos de interés de las operaciones de préstamo a medio y largo plazo, que realizaron en años anteriores a tipos de interés fijo, y que por tanto han quedado desfasados por las circunstancias actuales de los mercados de dinero, fue puesta de manifiesto por el presidente de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona, Eusebio Díaz Morera, en el curso de un coloquio celebrado en el Circulo Catalán en Madrid, dentro del ciclo Catalanes en Madrid.En este momento una buena parte de las inversiones de las cajas de ahorro se hayan comprometidas en operaciones a medio y largo plazo que fueron pactadas con anterioridad a que los precios del dinero en los mercados financieros nacionales experimentasen unas subidas que les han llevado hasta la actual banda del 16%-17%

En opinión del presidente de la Caja de Ahorros de Barcelona la actual situación está forzando a las entidades del sector de ahorro a buscar una flexibilidad en sus costes, es decir una adecuación entre el precio que pagan por los depósitos y el que perciben por los préstamos, mediante un acortamiento en los plazos de las operaciones de crédito, lo que es contrario a la propia vocación de las ea. as y perjudica al sistema productivo al privar a los empresarios de operaciones de préstamo a medio y, largo plazo.

Sin embargo esta es la única estrategia que por el momento pueden mantener las cajas si pretenden mantener su competitividad con el resto de los intermediarios Financieros, y a la vez es su forma de respuesta al reto de la adaptación a las situaciones actuales.

Díaz Morera apuntó como soluciones inmediatas el trabajar sobre tipos de interés variables.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_