_
_
_
_
Consejo de Ministros

Aprobado el Plan Nacional de Combustibles para 1982

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan Nacional de Combustibles para 1982, que prevé las compras de estos productos a realizar el año próximo. El ministro de Industria y Energía, Ignacio Bayón, destacó, al explicar el acuerdo, que en 1982 las compras de petróleo bajarán cerca de un 10%, y aseguró que el cumplimiento del Plan Energético Nacional está siendo sumaniente positivo.En vista de ello, y de los programas de centrales térmicas de carbón y nucleares, y del crecimiento en un 70%-80% de la producción nacional de carbón, el ministro aseguró que 1982 será menos grave desde el punto de vista del petróleo, y que se puede ver el futuro con más optimismo, aunque sin bajar todavía la guardia, especialmente porque no termina de aceptarse la tendencia al ahorro en el consumo privado.

Más información
El Gobierno prohibirá manifestaciones en las calles "cuando se altere la normalidad ciudadana"

Al preguntarle si podría bajar el precio de los productos petrolíferos, como la gasolina, explicó que la factura petrolera bajará en pesetas constantes si se mantienen los precios de la OPEP y la paridad de la peseta con el dólar, lo que permitirá no sufrir «grandes sustos por el impacto del petróleo en la economía». No obstante, afirmó que debe mantenerse una política de precios realista, aunque nunca subiendo la carga fiscal de estos productos.

Según el plan aprobado, España necesitará en 1982 algo más de 45 millones de toneladas de petróleo, lo que supone un descenso del 9,9% respecto a la previsión de 1981, y que la dependencia del petróleo sea el 58% del total, contra el 70% actual. Se calcula que ascenderá aproximadamente a un billón de pesetas.

El consumo de gasolina subirá un 2,6%, el keroseno de aviación disminuirá un 4,9%, el gasoil se incrementará en un 2,8% y el fuel bajará un 20,3% sobre las previsiones de 1981. Se mantendrá en cantidades semejante el gas natural, y el carbón se espera que suba su consumo de 37 a 43 millones de toneladas, de las que la producción nacional cubrirá 35 millones.

El ministro dijo que en 1982 entrará en funcionamiento la central nuclear de Ascó I, y la de Lemóniz posiblemente muy a finales de año. También destacó la puesta en marcha en la refinería de Petrolíber (Coruña), del sistema craker, para aumentar la producción de gasolina, a partir de otros productos más pesados, y la necesidad de que los demás sistemas de otras refinerías entren en funcionamiento cuanto antes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_