_
_
_
_

Las instalaciones del CSD en Madrid, deficitarias

Un millón de personas utiliza anualmente las instalaciones deportivas que el Consejo Superior de Deportes tiene en Madrid. El Palacio de Deportes, Vallehermoso, el gimnasio Moscardó y el Cuartel de la Montaña perdieron hace años su carácter elitista. Aunque se procura que las horas de utilización sean máximas, con lo que los ingresos son mayores, resultan deficitarias. Las previsiones son que en 1982 cuesten al deporte español 173 millones de pesetas.

A estas cuatro instalaciones habría que sumar las del INEF y las anexas al propio Consejo Superior de Deportes. Pero éstas tienen como objetivo primordial acoger a los deportistas de elite de las distintas federaciones y a los universitarios, aunque éstos tienen sus instalaciones propias. No obstante, tanto el pabellón del Consejo como el INEF admiten eventualmente compromisos de carácter popular. Pese a la condición elitista de estas instalaciones, en verano tienen problemas de personal. Tanto es así que los mejores atletas el verano pasado tuvieron que renunciar a entrenarse porque la pista se cerró "por vacaciones".Es precisamente el capítulo de personal el que más grava las instalaciones. De los 215 millones de pesetas que supone el mantenimiento de las cuatro abiertas al público, 153 corresponden a la nómina del personal, que resulta escaso. Las horas extraordinarias siguen suponiendo un freno para que la utilización de las instalaciones sea la máxima posible.

Estas instalaciones propias del Consejo son utilizadas por alumnos del INEF, residentes de la Blume, federados, agrupaciones y clubes deportivos y centros de perfeccionamiento y promoción. El carácter popular lo proporcionan los centros de enseñanza, grupos de empresa y diversas asociaciones.

Vallehermoso, la menos deficitaria

Las instalaciones de Vallehermoso son las que más usuarios reciben, más de medio millón de personas al año, principalmente por la piscina de verano, que tiene carácter abierto. Esta, junto con la pista de atletismo, es el fuerte de Vallehermoso. El mantenimiento de Vallehermoso es de 41.100.000 pesetas, de los que 29.500.000 son para personal. Los ingresos previstos son de once millones.Las seis calles de atletismo acogen todo tipo de atletas, desde competiciones y entrenamientos de la elite hasta alumnos de los centros de iniciación técnico-deportiva. Porque la remodelación no llega, las competiciones más importantes de atletismo se han ido trasladando al estadio del INEF, que, a pesar de tener menor capacidad para los espectadores -2.000 contra 12.000-, dispone de ocho calles. Vallehermoso también dispone de una pista polideportiva, una de hockey, un frontón, un pabellón para baloncesto y voleibol y dos canchas de baloncesto.

Las instalaciones del Cuartel de la Montaña suponen un gasto anual de 45.300.000 pesetas y unos ingresos de 15.400.000. Las obras allí realizadas, aunque es una instalación moderna, han paralizado en numerosas ocasiones las actividades deportivas que allí se realizan. En todo el verano no estuvo abierta la piscina y la temporada de invierno aún no ha comenzado en el polideportivo, al encontrarse en obras.

Unas 200.000 personas utilizan las instalaciones, algunas en régimen social. Las actividades en el polideportivo y en sus seis canchas de tenis son las que adquieren mayor importancia. También tiene una piscina cubierta, gimnasio y salas para la práctica de deportes marciales, halterofilia y mecanoterapia. Una sauna completa las instalaciones.

El gimnasio Moscardó, con menos de 200.000 usuarios, es el que más alta retribución para personal tiene: 51 millones de pesetas. El mantenimiento de la instalación es, sin embargo, el más económico, ya que con poco más de 10 millones de pesetas cubre sus necesidades: 50.000 pesetas, para gastos de transportes; 240.000, para gastos de oficina; 285.000, para comunicaciones; 520.000, para actividades deportivas, y 9.300.000 para gastos de inmuebles. Al ser sus ingresos de 12.100.000 pesetas, presenta un déficit de 49 millones.

Las piscinas cubiertas y las salas de artes marciales y gimnasia polarizan la actividad deportiva que en el gimnasio Moscardó se desarrolla. También tiene una sala de musculación, dos saunas y tres pistas polideportivas.

El Palacio de Deportes, el más costoso

El Palacio de Deportes tiene previstos unos gastos de 62.100.000 pesetas -39 millones son para personal- y unos ingresos de 5.500.000 pesetas. Resulta la instalación más deficitaria. También es la que menos personas la utilizan, con un índice de 178.000 usuarios. Escolares y personas mayores que acuden a clases de gimnasia acaparan la mayor actividad. Precisamente la utilización de las instalaciones por parte de éstos impide la práctica idónea de los atletas que precisan de sus instalaciones para preparar la temporada de pista cubierta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_