El pacto entre Gobierno y sindicatos sobre consolidación sindical no se ha cumplido
El llamado pacto secreto firmado paralelamente al Acuerdo Nacional sobre Empleo, por diversas razones no se ha cumplido en su totalidad. La partida de 800 millones de pesetas para consolidación sindical, a cuenta del patrimonio acumulado, es uno de los puntos de la treintena de líneas que componen el texto suscrito entre Gobierno y sindicatos. También se recogía la entrega de inmuebles procedentes del patrimonio sindical acumulado, cuya entrega, según el documento, debería haberse efectuado a primeros de septiembre de 1981. Por diversas razones, los plazos no se han cumplido.
Con el telón de fondo de un ANE ralentizado, el tema de los 800 millones de pesetas de subvención sindical, que la patronal planteara, sin obtener respuesta, en la reunión del viernes, pierde gran parte de su importancia. Fueron los 800 millones los que provocaron, aparentemente, el descuelgue de la CEOE. Sin embargo, la solución que el Gobierno ha dado al destino de esos millones en los Presupuestos Generales del Estado no ha convencido a los sindicatos. El acuerdo firmado entre ambas partes señalaba textualmente: "En los proyectos de Presupuestos Generales del Estado para 1982, 1983 y 1984 se consignará una partida de 800 millones de pesetas en concepto de subvención a la consolidación sindical, en pesetas de 1982. Las centrales sindicales firmantes presentarán una propuesta para la distribución de las citadas subvenciones. Estas tendrán carácter de a cuenta de cualquier futura liquidación del patrimonio sindical acumulado. UGT y CC OO se comprometen a no plantear otras reclamaciones sobre el patrimonio sindical acumulado en un plazo de tres años".El redactado de los presupuestos no recoge este destino ni estas intenciones. Según el texto, los 800 millones son para actividades socio-culturales.
El llamado pacto secreto entre Gobierno y sindicatos no ocupa más de medio folio y, además del controvertido punto de los millones, no cumplido en parte, recoge otro compromiso referido al patrimonio sindical, tampoco cumplido, por diversas causas. En primer lugar el Gobierno se comprometía a la entrega en forma inmediata de un listado con los locales del patrimonio sindical acumulado. Aunque la lista se entregó, su contenido no convenció a los sindicatos. En posteriores reuniones con la Administración se llegó al acuerdo de elaborar una lista más completa.
El texto firmado por Gobierno y sindicatos daba de plazo hasta el 31 de septiembre para que se entregaran a los sindicatos los inmuebles vacantes. El plazo se ampliaba para aquellos locales que tengan cargas que sea necesario liberar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.