_
_
_
_

Intensas gestiones para la concentración pacifista del día 15 en Madrid

Dirigentes y expertos del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han iniciado los preparativos para el acto pacifista del domingo 15 de noviembre en Madrid. Los organizadores no plantean exactamente una marcha, sino la convocatoria de diversas manifestaciones que, a partir de distintos puntos de la capital, se concentren en la calle del Príncipe de Vergara, donde estará situado el estrado de oradores y el escenario para la actuación de artistas.Las gestiones políticas han comenzado ya, fundamentalmente en conversaciones del socialista Guillermo Galeote y del comunista Simón Sánchez Montero. Mañana y pasado se completarán los contactos con toda suerte de organizaciones cívicas, pacifistas, feministas, eccIoejstas y demás movimientos de carácter social, y el miércoles se constituirá un comité coord'nador de los diversos aspectos que englobará dicho acto.

El lema elegido es «Por la paz, el desarme y la libertad». Según fuentes socialistas, no se trata tanto de una manifestación contra la OTAN como de una concentración en favor de la paz, «lo cual es mucho más positivo y efectivo», a juicio de las fuentes mencionadas. El propósito del PSOE es lograr algo parecido a las grandes manifestaciones pacifistas registradas recientemente en varias capitales europeas. aunque con el matiz específico de que se producirá en vísperas del debate en el Senado sobre el ingreso de España en la Alianza Atlántica, y de que grupos más radicalizados que el partido socialista pueden orientarlo en un sentido claramente anti-OTAN.

No obstante, cabe recordar que la decisión de salir a la calle para manifestarse contra el ingreso de España en la OTAN había sido ya anunciada por el secretario general del PSOE, Felipe González, durante el debate en el Congreso de la pasada semana. El PCE había comunicado asimismo idéntica intención.

Junto con las gestiones dirigidas hacia partidos políticos y grupos sociales de todo orden, los organizadores pretenden conseguir la participación de intelectuales y artistas. Miguel Ríos, Ana Belén o Joan Manuel Serrat, así como el grupo teatral El Gayo Vallecano son algunos de los primeros artistas con los que ha conectado el grupo coordinador. Según sus previsiones, las diversas columnas de manifestantes confluirán en la calle del Príncipe de Vergara, entre la plaza de Salamanca y la calle de Alcalá, hacia el mediodía del domingo 15 de noviembre; tras el festival artístico, se efectuará el acto político propiamente dicho. Uno de los oradores será Felipe González, pero los demás están aún por determinar.

Los organizadores creen factible que puedan reunirse centenares de miles de personas en este acto. En cuanto a la entrega de las firmas recogidas por el PSOE en solicitud de un referéndum sobre la integración de España en la OTAN -las del PCE ya fueron depositadas- es muy probable que coincida con las fechas inmediatamente anteriores o posteriores a la concentración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_