_
_
_
_

Aclarado casualmente un homicidio cometido hace dos años

La policía madrileña ha descubierto casualmente un asesinato, perpetrado hace dos años, cuando investigaba la actuación de una banda de presuntos atracadores. A este resultado llegó el Grupo VII de la Brigada de Policía Judicial, que también ha logrado dilucidar en la misma intervención tres atracos cometidos por el mismo grupo delincuente, que se apoderó de un botín de siete millones de pesetas. Los detenidos son Felipe Sebastián Rodríguez, de treinta años; Enrique Vila Navarro, de dieciocho; Santiago Escudero Yusta, de diecisiete, y Fernando Redajo Segovia, de veintiuno. Este último actuó como cómplice de los otros.El 7 de diciembre de 1979 resultó muerto de una puñalada en el corazón Antonio Martínez Martínez, de treinta años, en una tienda de frutos secos situada en la calle Torote, de Torrejón de Ardoz. El muerto era hijo del dueño. Minutos antes dos individuos habían penetrado en la tienda y se apoderaron, a punta de navaja, de setecientas pesetas. Otro sujeto permanecía al volante de un coche frente a la puerta del local. Al huir los dos delincuentes se encontraron en la puerta con Antonio Martínez, al que atacaron mortalmente.

Según se ha comprobado ahora, quienes penetraron en el local fueron Santiago Yusta y Francisco Javier González Pedroche, de veinte años, actualmente en la prisión de Carabanchel y autor material del crimen. El conductor del vehículo era Gabriel García García, también de veinte años de edad y recluido en Carabanchel por otros hechos delictivos.

Los detenidos ahora actuaron conjuntamente en un atraco a las oficinas de la empresa Vips, de la calle de Velázquez, número 136, en abril del año pasado. En total se apoderaron de cuatro millones de pesetas. La comisión del delito fue posible gracias a los datos facilitados por Fernando Redajo, empleado del establecimiento, que recibió a cambio cien mil pesetas y un televisor de color. Felipe Sebastián, cerebro de la banda, trabajaba a su vez en una sucursal del Banco de Levante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_