_
_
_
_

Fernández Ordoñez decidió su dimisión a principios de julio

El ex ministro de Justicia Francisco Fernández Ordóñez había decidido dimitir de su cargo en el Gobierno de Calvo Sotelo a principios del pasado mes de julio, según ha podido saber EL PAÍS de fuentes solventes. Los motivos de su renuncia responden fielmente al contenido de su carta de dimisión, y medios próximos al sector socialdemócrata que conocían su intención de abandonar el Gabinete han manifestado que Fernández Ordóñez «ha cumplido lo que había prometido». La dimisión se inscribe, en estos momentos, como un movimiento propio del sector socialdemócrata de UCD en el horizonte de las próximas elecciones generales previstas para 1983. Otros círculos políticos han confirmado el «temor generalizado en amplios sectores socialdemócratas a no verse incluidos muchos de los actuales diputados de este grupo en las listas electorales».

La premeditada dimisión del líder socialdemócrata de UCD como miembro del Gobierno de Calvo Sotelo, una vez que ha entrado en vigor la segunda ley de Divorcio de la historia de España, de la que es autor Fernández Ordóñez, ha sorprendido a la mayoría de sus colegas de Gabinete y ha suscitado variadas reacciones entre sectores políticos que aguardaban una mayor proximidad de las elecciones generales para iniciar sus movimientos. A partir de la dimisión de Ordóñez, los próximos comicios serán la clave para interpretar las distintas posiciones políticas. En ese panorama se insertan ya las reacciones de los clubes liberales de Antonio Garrigues Walker y otras agrupaciones similares en torno a la viabilidad o no de un partido bisagra entre los dos grandes, UCD y PSOE.Antes del comienzo de este verano, sectores socialdemócratas de UCD habían mantenido contactos con miembros destacados del partido socialista sobre la posibilidad de algún tipo de acuerdo electoral, motivado, ya entonces, por el temor a no verse incluidos convenientemente en las próximas listas del partido centrista. En este contexto, pierden fuerza los rumores que tratan de relacionar la dimisión del ministro de Justicia con las actividades del ex presidente Adolfo Suárez dentro de UCD, y cobran vigencia los argumentos que apuntan hacia

una operación propia del sector socialdemócrata de cara a las elecciones. Por otra parte, a última hora de ayer remitió la guerra de rumores en torno a las Filtraciones y causas de la dimisión, mientras en círculos próximos a UCD aseguraban un nuevo acercamiento personal entre Calvo Sotelo y Fernández Ordóñez, después de la tensión de los últimos momentos. Enrique Galavís, director general de Instituciones Penitenciarias, informó a Efe que «no habrá dimisión en bloque en el Ministerio de Justicia, ya que ni Luis Apostua, director general de Relaciones Eclesiásticas, ni yo hemos renunciado a nuestros cargos». Páginas 11, 12 y 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_