_
_
_
_
PAÍS VASCO

Un incendio destruye una fábrica de pan en Bilbao

Un incendio de grandes proporciones destruyó en la mañana de ayer casi en su totalidad, las instalaciones que tiene en el barrio bilbaíno de Bolueta la empresa panificadora Puentenuevo, SA, abastecedora de una cuarta parte del Gran Bilbao. Aunque no se produjeron desgracias personales, las pérdidas materiales se estiman alrededor de trescientos millones de pesetas.El siniestro, que se produjo hacía las 10.15 horas de ayer, una vez finalizada la elaboración del pan, parece fue provocado por el goteo de fuel en el mechero de uno de los hornos. En ese momento sólo se encontraban en las instalaciones el encargado de panaderos y tres operaciones dedicados a la distribución del pan, que pudieron ponerse rápidamente a salvo dando la voz de alarma a los bomberos, que acudieron de inmediato al lugar.

Desde el primer momento se temió que las llamadas pudieron alcanzar el depósito de 8.000 litros de fuel situado en el sótano. Sin embargo, esta circunstancia se evitó dada la rápida intervención de los bomberos, que hora y media más tarde habían controlado el incendio, pese a las dificultades técnicas por la falta de bocas de riego en la zona, que fueron suplidas con la utilización del agua de los algibes.

A mediodía de ayer, y como medida preventiva, se cortó el tráfico en los alrededores de la fábrica siniestrada ante el temor de que el edificio se desplome. Sin embargo, el jefe de bomberos señaló a EL PAIS que los daños afectaban fundamentalmente a los hornos e instalaciones, mientras que la estructura, de hormigón, no había sido seriamente dañada.

En medio del desconcierto y del penoso aspecto de la fábrica, con los cestos de panes calcinados y mojados, algunos trabajadores de la empresa se preguntaban por el futuro, ya que el accidente pone en peligro los sueldos de cien familias, teniendo en cuenta la situación de la empresa, que, desde hace seis meses había presentado expediente de regulación de empleo para 67 de los 104 trabajadores de la misma y ante la amenaza de anulación de créditos salariales a la empresa si se aplica la causa de extinción del trabajo por la denominada circunstancia de «fuerza mayor», prevista en el Estatuto de los Trabajadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_