_
_
_
_

Yves Montand, en "Música, maestro"

Actor de mil caras, cantante, showman, compañero de viaje, play-boy, son las múltiples facetas de un personaje único, Yves Montand, artista invitado y protagonista del programa Música maestro, que se emite esta tarde, a las ocho de la noche, por la primera cadena de Televisión Española.En el París agitado Y turbulento de 1944, en plena guerra mundial, debutó en el mundo de la canción amorosa y nostálgica que entonces reclamaba el público sensibilizado por los años de dura lucha. Su éxito en los escenarios fue fulminante. Con el mismo buen pie entró poco tiempo más tarde en el círculo de los platos

Etoile sans lumiere (1945) fue la primera película en la que intervino como actor secundario, y siguieron otras tres más, hasta que Clouzot le confiara, en 1952, el papel protagonista en El salario del miedo, donde trabajó junto a Charles Vanel y Vera Clouzot.

Su carrera cinematográfica prosiguió, consagrándole como un actor versátil y polifacético. Las brujas de Salenz (1956), El multimillonario, Los raíles del crimen (1964), son algunas muestras de su abundante filmografía. A partir del último título citado, Yves Montand se dedicó casí en exclusiva al cine político y policiaco. La guerra ha terminado, Z, La confesión, Police Pyton o La amenaza son sus películas notables de ese período. Las rutas del Sur, dirigida por Joseph Losey, sobre un guión de Jorge Semprún, rodada en 1977, es la última película de Yves Montand que se ha visto en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_