El plante de los pilotos de Iberia comenzó esta madrugada
Los pilotos de Iberia, desde las cero horas de hoy, llevan a la práctica el denominado plan operacional Charlie 7, que supone, en la práctica, un plante en sus actividades. Al cierre de la presente edición no se tenían noticias de irregularidades en la planificación de los vuelos, aunque es previsible que con el transcurso de la mañana y el incremento del tráfico que sufre la compañía se produzcan anormalidades tales como retrasos en salidas.La operación Charlie 7 (C 7), diseñada con carácter indefinido por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), consiste, en esquema, en ceñirse a la función básica del piloto -trasladar pasajeros con el máximo de seguridad de un aeropuerto a otro- y observar al pie de la letra las reglamentaciones de los organismos oficiales internacionales sobre navegación aérea.
El SEPLA remitió ayer a todos sus afiliados una serie de consideraciones sobre la actitud que debe adoptar el piloto mientras dure la operación Charlie 7. En ellas se recuerda, por ejemplo, que la cortesía es una obligación fundamental del piloto hacia el pasajero.
El SEPLA envió, además un recordatorio a todos sus pilotos en el que se hace referencia a documentos internacionales de navegación que especifican las condiciones en que el comandante de la nave debe recibir información -por ejemplo sobre mapas, meteorología, planes de vuelo internacionales y vuelos de retorno desde Europa- y las obligaciones que contrae una vez recibida aquella información.
«El SEPLA», dice textualmente el comunicado, «ante la nota de la dirección de la compañía Iberia, quiere manifestar que no entiende cómo la publicación de un plan llamado Charlie 7 produce tal desasosiego, ya que en ningún momento se vio que de la aplicación de este plan se derivasen situaciones que afecten al usuario y a la economía de la empresa».
Más adelante el SEPLA rechaza de plano que exista un enfrentamiento con el resto del personal de la compañía en su totalidad, como se puede demostrar documentalmente, ya que este personal conoce y se le han explicado los acuerdos SEPLA-Iberia.
Por último, el sindicato «rechaza igualmente el carácter de elitista que se le quiere dar.
Las reacciones en contra de la acción que desde hoy mantienen los pilotos corrieron a cargo de la compañía -que en una nota anunció el pasado jueves su intención de exigir responsabilidades y ayer rechazó la posibilidad de entrar en una guerra de comunicados- y de UGT. A juicio de la central socialista, los pilotos quieren romper los topes salariales y descolgarse, con unos ingresos sustancialmente superiores, del acuerdo general alcanzado con los demás trabajadores de la empresa.
Los pilotos de Iberia reivindican el cumplimiento de unos pactos acordados con el anterior consejero delegado de la compañía en el convenio de 1979, que debían realizarse a principios de este año y que consistían en un incremento del 10% para algunas percepciones. Según el SEPLA, el colectivo de pilotos acepta las condiciones salariales firmadas este año por el resto del personal de la compañía, pero previamente, exige el cumplimiento de los mencionados pactos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.