_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Nuevas subidas ficticias en bancos

Las jornadas bursátiles de ayer se parecieron más a un concurso de prestidigitación que a otra cosa. Los valores del grupo bancario mantuvieron sus brillantes trayectorias en base a reeditar el milagro de los panes y los peces, y con unos pocos centenares de títulos a la compra, en el mejor de los casos, forzaban subidas realmente considerables.En el lado opuesto aparecía el Banesto, quien en una prodigiosa demostración de su preeminencia elevaba su cotización doce enteros, a pesar de que sus saldos eran vendedores de casi 9.000 títulos.

Casi todos los especialistas apuntaban que la presente situación se mantendrá hasta el martes, fecha en que casi todas estas entidades descontarán sus derramas.

Los portentos bancarios han tenido un efecto balsámico sobre el resto del mercado, y ayer las mejoras se extendían a prácticamente todos los sectores del mercado madrileño (sólo los monopolios cedieron una centésima).

La traca más espectacular de la sesión la constituyó la subida de 2,5 enteros en Urbis. Los rumores sobre una renegociación de la deuda de la empresa, las supuestas ayudas que le prestarán Banesto y las cajas de ahorro, y varias órdenes compradoras de cierta consideración, alguna de las cuales era situada en las proximidades de los ejecutivos de la propia empresa, han creado un ambiente especulativo favorable a estas subidas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_