_
_
_
_

El Consejo de la Revolución se enfrenta de nuevo al Gobierno portugués

El Consejo de la Revolución de Portugal rechazó ayer el proyecto de ley del Gobierno Balsemão que pretendía liberalizar la economía. La decisión del Consejo es interpretada como un desafío al Ejecutivo, empeñado políticamente en la desaparición de este órgano de supervisión.

Como estaba previsto, el Consejo declaró anticonstitucional la cuarta versión de una ley que pretende abrir a la iniciativa privada la banca, los seguros, la siderurgia y la industria del cemento, sectores nacionalizados en 1975. Fuentes próximas al Consejo revelaron que la nueva propuesta gubernamental, que alteraría las fronteras entre los sectores público y privado de la economía portuguesa, fue rechazada por diez votos contra cuatro.

La decisión del Consejo de la Revolución se opone, por segunda vez consecutiva, a la que previamente había adoptado la Comisión Constitucional.

El rechazo de la ley, que el Gobierno consideraba fundamental para cumplir con el programa electoral de Alianza Democrática, podrá tener consecuencias imprevisibles para el futuro del Ejecutivo que preside Pinto Balsemão, actualmente enfrentado con graves dificultades económicas.

Así lo admitió el líder monárquico, Gonzalo Ribeiro Teles, quien calificó de "muy grave" la decisión del Consejo, al tiempo que fuentes cercanas al Gobierno aseguraban que la reacción del Ejecutivo será de "extrema dureza política".

El Consejo de la Revolución es un órgano de soberanía político-militar que vela por el cumplimiento de los preceptos de la Constitución de 1976 y su fidelidad al espíritu del 25 de abril. Su desaparición está prevista con la publicación de la ley de reforma de la Constitución. La elaboración de esta ley es la tarea principal de la segunda legislatura, iniciada después de las elecciones generales del pasado mes de octubre, que dieron la mayoría a la coalición centroderechista Alianza Democrática, integrada por socialdemócratas, centristas y monárquicos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_