Mejora sensiblemente la salud del papa Juan Pablo II

La infección viral del Papa "va desapareciendo gradualmente" y sus condiciones generales "han mejorado de forma sensible", según afirmaba el lacónico comunicado de tres líneas hecho público ayer por los médicos del policlínico Gemelli que atienden a Juan Pablo II. El mismo parte daba cuenta de que se advierte "una recuperación de su actividad física"....
Según Radio Vaticana, el citomegalovirus que atacó al Papa llegó a su organismo por la transfusión de tres litros de sangre que se le hizo durante la grave operación momentos después del atentado el 3 de mayo pasado. La noticia es importante, porque en un primer momento esta hipótesis fue negada rotundamente en el hospital, donde se afirmó que en el Gemelli nunca se había dado un contagio de citomegalovirus a través de una transfusión. Y se añadió: "Imagínense ustedes si al Papa se le iba a poner una sangre que no fuera más que segura". Ahora parece ser, aunque no lo dice la emisora vaticana, que como Juan Pablo II tiene el grupo sanguíneo-RH negativo fue necesario buscar una sangre apta para él en varios hospitales de Roma, y deprisa.Al conversar Con los periodistas, el director del policlínico Gemelli, doctor Tresalti, confirmó que no se pueden hacer hipótesis ni sobre la fecha en la que el Papa podrá abandonar el hospital ni sobre cuándo podrá ser operado de nuevo para que le sea suprimida la prótesis Intestinal que le fue colocada el 13 de mayo.
Comentando la recuperación de la actividad física del Papa, Tresalti informó que el viernes el papa Wojtyla había dado un paseo de setecientos metros por los pasillos del hospital, y que para ayer, sábado, estaba previsto otro paseo de un kilómetro. Y añadió: "El humor del Papa es bueno". El doctor Tresalti negó por segunda vez los rumores que habían corrido en la capital sobre una operación hecha en secreto al Papa la semana pasada. « Es sólo una fantasía", afirmó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.