_
_
_
_

Jomeini urge a la consolidación de la revolución islámica

El imán Jomeini realizó el miércoles una nueva invitación a los grupos políticos iraníes opuestos a la República Islámica para que se «arrepientan cuanto antes de su actitud, antes de que sea demasiado tarde». Asimismo, dispuso que el coronel Namjoy, jefe de la Academia Militar de Teherán, sustituya a Mustafá Chamran, muerto en el frente de batalla recientemente, en el seno del Consejo Supremo de Defensa.

Más información
Ocupan la Embajada iraní en París.

Por su parte, el Gobierno iraní anunció que el plazo de inscripción de candidatos para cubrir la presidencia de la República quedará abierto durante tres días a partir del próximo sábado.El «guía de la revolución» insistió repetidamente en su. discurso en la necesidad de «consolidar la revolución islámica» y en distintas ocasiones expreió la importancia que en estos momentos tiene para los revolucionarios iraníes «combatir el desencanto y la desmoralización». Asimismo salió al paso de las críticas formuladas contra el régimen islámico de Teherán por la intervención del clero en los asuntos políticos y destacó que «es un deber islámico del clero musulmán participar e intervenir en todo aquello que preocupa al pueblo».

El nombramiento del coronel Namjoy como representánte del imán en el Consejo de Defensa esiá dotado de un importante contenido. Se trata, según los observadores, de estrechar los lazos con la institución castrense, comandada hasta su destitución por el ex presidente Banisadr.

En cuanto a las próximas elecciones, las autoridades de Teherán no desearían que las opciones políticas se restringieran, toda vez que resulta casi seguro que el candidato propuesto por el Partido de la Republica Islámica va a ser el más votado, Aunque no se sabe aún cuál será el candidato del PRI, todo hace pensar que uno de los más firmes aspirantes de este partido es el primer ministro Alí Rayai.

La Prensa de Teherán resaltó ayer, en lugares preferentes, la reanudación de los vuelos entre Teherán y Madrid de la compañía aérea española Iberia, interrumpidos en varias ocasiones. La medida ha sido muy bien recibida en medios oficiales iraníes, que destacan el hecho de que España sea uno de los escasos países de Occidente donde los iraníes no necesitan visado de entrada. También la noticia ha causado gran satisfacción entre los hombres de negocios españoles residentes en Teherán, que ven en esta reapertura un allanamiento de las condiciones para operar económicamente en un país que, como Irán, ofrece amplias perspectivas para el intercambio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_