_
_
_
_

García Meza nombra nuevo ministro del Interior en Bolivia

El general Luis García Meza dio posesión ayer al coronel Jorge Salazar Crespo como nuevo ministro del Interior de Bolivia, el tercero en diez meses. El coronel Crespo, ex jefe de la casa militar de García Meza, sustituye en el cargo al general Celso Torrelio.Torrelio ha sido promovido a la jefatura del Ejército después del fracasado intento de golpe del sábado pasado. García Meza anunció al día siguiente que reestructuraría el alto mando militar con hombres de su entera confianza.

En la toma de posesión, el general García Meza volvió a repetir que abandonará la presidencia de Bolivia el próximo 6 de agosto. Meza ha hecho esta afirmación y se ha desdicho de ella varias veces en las últimas semanas. "En mi régimen lo que importa es el proceso, no las personas", dijo, para añadir en seguida que "me debo a las Fuerzas Armadas bolivianas y cumpliré lo que ellas decidan".

El primer ministro del Interior de García Meza, coronel Luis Arce Gómez, directamente implicado en el tráfico ilegal de cocaína, se encuentra ahora refugiado en Taiwan.

Ayer se denunció en La Paz por sus familiares la desaparición de varios jefes militares, a raíz del levantamiento del sábado pasado. Se ha sabido también que el jefe del Departamento de Instrucción del Estado Mayor del Ejército, coronel Angel Vargas, está asilado en la Embajada venezolana.

Incorporación de civiles

El jefe de la Junta militar, García Meza, afirmó ayer que su régimen procederá en forma gradual a establecer los mecanismos que permitan una mayor participación civil para compartir las responsabilidades del Gobierno. El gabinete ministerial que colabora con Meza está integrado por 12 militares y cuatro civiles. Según los analistas políticos, el régimen militar, en su anunciada "segunda fase", incorporará a destacados profesionales civiles con funciones de responsabilidad.En una nota oficial difundida ayer, la Junta de comandantes afirma que deberá decidir la cuestión sucesoría, dándose la posibilidad de que los actuales gobernantes sean ratificados en sus cargos. En la nota se afirma textualmente que el general Meza "no podría eludir en modo alguno sus obligaciones" si la Junta de comandantes tomase una decisión en ese sentido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_