_
_
_
_

Fusión entre American Express y Shearson

La fusión entre American Express y Shearson Loeb Rhoades, segunda firma americana de inversiones financieras, fue aprobada el lunes por los accionistas de ambas compañías.Esta fusión, basada en un canje de acciones por un valor aproximado de 915 millones de dólares, origina una sociedad financiera diversificada que ha sido calificada en Wall Street como prototipo de la banca del futuro.

American Express será a partir de ahora una especie de supermercado financiero operando a través de Shearson como filial.

El primer proyecto de la sociedad es ofrecer a los clientes, mediante la tarjeta de American Express, el acceso a las actividades de Shearson. Estos servicios se extenderán también a las gestiones de bolsa, al pago de pólizas de seguros y a los servicios turísticos.

La fusión ha sembrado inquietud en los medios de la banca tradicional, que temen la competencia de estas nuevas formas de entidades crediticias.

Las características que presentará la sociedad nacida de esta fusión la hacen tremendamente competitiva para los modos bancarios tradicionales. Su agilidad operativa, lo reducido de sus costes y su flexibilidad la hacen un incómodo competidor.

Pese a que American Express no es una entidad bancaria en Estados Unidos y, por tanto, no está sometida a la legislación estricta en cuanto a reservas obligatorias e implantación, se asemeja a los bancos «sin estar considerada por la ley como un banco», según ha denunciado Dee Hock, presidente de Visa Internacional.

En su alianza con Shearson, American Express ha ganado la colaboración de una sociedad dotada de gran dinamismo, una sociedad que ha registrado en el último año. un crecimiento del 178% en sus beneficios, para una cifra de negocios de 652,5 millones de dólares, con un crecimiento del 115%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_