_
_
_
_
VALENCIA

El Partido Nacionalista presenta un recurso de ilegalidad del Consejo Preautonómico

El secretario general del Partido Nacionalista del País Valenciano (PNPV), Francesc Burguera, presentó ayer ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Valencia un recurso de ilegalidad del Consejo preautonómico. Burguera entiende que la institución es ilegal y debería haberse disuelto, ya que fracasó la iniciativa autonómica que emprendió el 9 de enero de 1979 en Morella por la vía del artículo 151 de la Constitución. El PNPV carece de representación parlamentaria.

El recurso presentado se inscribe en el confuso marco legal en que se ha venido desarrollando durante los últimos tiempos la autonomía valenciana. Para Burguera, la iniciativa autonómica fracasó, ya que el Gobierno no convocó dentro de los plazos previstos el referéndum autonómico correspondiente a la vía del artículo 151, al contrario de lo que hizo en Andalucía.UCD ha venido manteniendo que la iniciativa de los ayuntamientos, que contaba con el número suficiente de éstos, no tenía validez por la vía mencionada, ya que en las correspondientes declaraciones muchos municipios no aludían expresamente a ella y sólo mencionaban el deseo de la mayor autonomía posible. La mención expresa del artículo constitucional vino establecida por la posterior ley sobre diversas modalidades de referéndum. UCD y el Gobierno han considerado que tenía efectos retroactivos, en discrepancia con un informe de la cátedra de Derecho Político de la Universidad de Valencia, que estimaba que no los tenía y que, por tanto, la iniciativa autonómica por el 151 ha sido siempre válida.

Burguera presentó el pasado 27 de octubre un escrito ante el Consejo del País Valenciano pidiendo que este organismo instase al Gobierno a convocar el referéndum o bien, si consideraba que no se habían cumplido los requisitos previstos en el artículo 151, tampoco se habrían cumplido los del 143, por lo que debería disolverse, de acuerdo con la Constitución.

El texto constitucional, en su disposición transitoria séptima, fija, entre otras causas de disolución de los órganos preautonómicos, el que «la iniciativa del proceso autonómico no llegara a prosperar por no cumplir los requisitos previstos en el artículo 143».

Transcurridos seis meses sin haber recibido respuesta, Burguera ha considerado que existe silencio administrativo y ha optado finalmente por la vía judicial. Por otra parte, y según el secretario general del PNPV, el proyecto de Estatuto de Autonomía para el País Valenciano elaborado por centristas, socialistas y comunistas, que se va a tramitar finalmente por la vía del 143, es anticonstitucional, por no cumplir los requisitos previstos en dicho artículo. Dicho proyecto será entregado el lunes en Madrid al presidente de las Cortes.

La opinión que ha venido manteniendo, sin embargo, UCD es que la iniciativa de los ayuntamientos valencianos se debe considerar válida, pues al pedir el máximo se desea cuando menos el mínimo. En función de ello, la autonomía habría sido siempre reconducible por el 143.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El secretario de política autonómica del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV-PSOE), Felipe Guardiola, definía ayer la presentación del recurso como «un intento de notoriedad» por parte del PNPV «para conseguir clientela política, ya que no tiene espacio en estos momentos». Añadió que prefería no opinar sobre el aspecto legal del recurso y, con referencia a la vía del 143 para el Estatuto valenciano, dijo que se trata de un tema político y que «no cabe una visión juridicista».

El PSOE, como ya informó EL PAIS, anunció recientemente que se reintegrará al Consejo del País Valenciano, tras haber permanecido un año y medio fuera de la institución por discrepancias con UCD en el tema autonómico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_